Alemania "reforzó" sus controles en una parte de su frontera con Francia debido a la crisis migratoria, indicó el miércoles un portavoz de la policía federal alemana.
En la región de Bade-Wurtemberg (suroeste alemán), fronteriza con Alsacia (este francés), "reforzamos la intensidad de nuestros controles (...) Llevamos a cabo controles fronterizos puntuales, localizados y flexibles en varios puntos", indicó a la AFP un portavoz de la antena local de la policía federal.
dsa/alf/app/erl
- Francia "no dudará" en restablecer temporalmente los controles fronterizos -
Francia "no dudará" en restablecer temporalmente los controles fronterizos, como ya ha hecho en la frontera franco-italiana y como acaba de hacer Alemania, "si es necesario en los próximos días o semanas", afirmó el miércoles el primer ministro francés, Manuel Valls.
"Ya restablecimos esta primavera los controles temporales en esta frontera (franco-italiana). Y no dudaremos en hacerlo de nuevo (...) si es necesario en los próximos días o las próximas semanas", declaró el jefe de gobierno durante un debate en la Asamblea Nacional sobre la acogida de migrantes y refugiados.
Además, Valls anunció la creación de 900 puestos en las fuerzas del orden, principalmente en la policía fronteriza y que se destinarán 279 millones de euros más en 2016 para acoger a refugiados y solicitantes de asilo.
En total, Francia, que se ha comprometido a acoger a 24.000 refugiados en los próximos dos años, destinará más de 600 millones de euros hasta el fin de 2017 para atender a los migrantes, explicó Valls.
:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/5NPZA7HUDVAATHRQI5CNKGTCLI.jpg)