El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, durante una visita a Maracaibo, estado Zulia, Venezuela, el 1 de junio de 2024. (Foto de Prensa de Miraflores / EFE)
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, durante una visita a Maracaibo, estado Zulia, Venezuela, el 1 de junio de 2024. (Foto de Prensa de Miraflores / EFE)
/ Prensa Miraflores
Agencia EFE

Los países del criticaron este viernes a por haber retirado su invitación a la (UE) para observar las presidenciales del 28 de julio y pidieron garantizar los derechos de la oposición, según un borrador de la declaración final de la cumbre anual del grupo.

“Estamos profundamente preocupados (...) con respecto a los derechos de la oposición dentro del proceso electoral y la decisión de retirar la invitación para una misión de observación electoral de la UE”, dijo el G7 en el borrador que pudo consultar la AFP.

LEE TAMBIÉN: Venezuela vs Chile: El asesinato de un militar antichavista y la versión de Caracas que enoja al gobierno de Boric

En mayo, el Consejo Nacional Electoral (CNE), de línea oficialista, anunció su decisión de excluir la misión de observación europea después de que el bloque ratificara sanciones individuales contra unos 50 funcionarios, denunciando una “actitud hostil”.

El G7, que reúne a Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón y el Reino Unido, también pidió a Venezuela garantizar “elecciones competitivas e inclusivas”, así como “el fin del acoso a los miembros de la oposición y la liberación inmediata de todos los presos políticos”.

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, busca un tercer mandato en estas elecciones en las que tiene como mayor adversario a Edmundo González Urrutia, designado por la principal alianza opositora en representación de María Corina Machado, inhabilitada para ejercer cargos públicos.

Contenido sugerido

Contenido GEC