Harald Vilimsky, principal candidato a las elecciones europeas del ultraderechista Partido de la Libertad de Austria (FPOe), habla en Viena, Austria, el 9 de junio de 2024. (Foto de EFE/EPA/CHRISTIAN BRUNA)
Harald Vilimsky, principal candidato a las elecciones europeas del ultraderechista Partido de la Libertad de Austria (FPOe), habla en Viena, Austria, el 9 de junio de 2024. (Foto de EFE/EPA/CHRISTIAN BRUNA)
Agencia EFE

El opositor partido ultranacionalista ganó este domingo las en , con un 27 % de los votos, delante del gobernante partido democristiano , con un 23,5 %, según la proyección de tendencias presentada por la televisión pública ORF.

El opositor partido socialdemócrata SPÖ se situó tercero, con un 23,0 %, de acuerdo a este sondeo y a la espera de los resultados finales, que se anunciarán a las 21:00 GMT.

MIRA AQUÍ: Macron convoca a elecciones legislativas anticipadas en Francia tras victoria de la extrema derecha en elecciones europeas

Empatados en la cuarta posición están los gobernantes Los Verdes ecologistas y los opositores Neos liberales, con un 10,5 % cada uno.

Con estos datos, el FPÖ aumentaría su resultado de las europeas de 2019 en 10 puntos porcentuales, mientras que el ÖVP perdería un 11 puntos porcentuales y el SPÖ bajaría algo menos de un punto porcentual.

Los Verdes bajarían hoy 3,5 puntos porcentuales con respecto a 2019, mientras que los Neos subirían 2 puntos porcentuales.

En caso de confirmarse estos resultados, el FPÖ obtendría seis escaños en el Parlamento Europeo, mientras que el ÖVP y el SPÖ tendrían cinco cada uno.

Los Verdes y los Neos tendrían, de acuerdo a estas proyecciones, dos europarlamentarios cada uno.

MÁS INFORMACIÓN: Elecciones Europeas 2024: Socialdemócratas alemanes, derrotados en comicios que lidera la derecha

Los comunistas del partido KPÖ triplicaron un 3,0 % de los votos el resultado del año 2019, pero se quedaron un punto porcentual por debajo del umbral necesario en Austria para poder enviar un europarlamentario a Bruselas y Estrasburgo.

El FPÖ, liderado en estas elecciones por el europarlamentario Harald Vilimsky, es un partido ultranacionalista de larga tradición, con posturas eurocríticas y prorrusas.

Si se confirman estos datos, sería la primera vez en la historia de Austria que el FPÖ gana unas elecciones a nivel nacional.

El partido ya estuvo en tres gobiernos nacionales austríacos en el pasado, siempre en coalición con el ÖVP, entre los años 2000 y 2007, así como entre 2017 y 2019.

A diferencia de otros ultranacionalistas en Europa, como en Francia o Italia, Vilimsky rechazó distanciarse en la campaña electoral europeo de la formación ultraderechista alemana “Alternativa para Alemania” (AfD).

TAMBIÉN VER: Elecciones Europeas 2024: El conservador PP, el más votado en España pero podría empatar en escaños con el PSOE

En una primera declaración a la agencia de noticias APA, el candidato ultranacionalista se mostró “muy positivo” de cara a los resultados finales que se anunciarán a las 23.00 hora local.

Los austriacos han enviado hoy una señal clara de que tienen un deseo sincero de cambio positivo con el FPÖ”, señaló Vilimsky.

El FPÖ es crítico con la Unión Europea (UE), exige mano dura en la política migratoria, está en contra del apoyo austríaco a Ucrania ante la invasión rusa, y durante la pandemia rechazó la gestión pública de la crisis por parte del ÖVP y Los Verdes.

SOBRE EL AUTOR

Agencia EFE es una agencia de noticias internacional española que distribuye información a más de dos mil medios de comunicación en todo el mundo en los soportes de prensa escrita, radio, televisión e internet. Cuenta con una red con más de tres mil periodistas de 60 nacionalidades. Opera 24 horas al día desde al menos, 180 ciudades de 110 países.

Contenido sugerido

Contenido GEC