El periodista estadounidense Evan Gershkovich, arrestado por cargos de espionaje, mira desde el interior de la jaula de los acusados ​​antes de una audiencia en Moscú, Rusia, el 20 de febrero de 2024. (Foto de NATALIA KOLESNIKOVA / AFP).
El periodista estadounidense Evan Gershkovich, arrestado por cargos de espionaje, mira desde el interior de la jaula de los acusados ​​antes de una audiencia en Moscú, Rusia, el 20 de febrero de 2024. (Foto de NATALIA KOLESNIKOVA / AFP).
/ NATALIA KOLESNIKOVA
Agencia AFP

La fiscalía de anunció este jueves que el periodista estadounidense Evan Gershkovich, que está preso desde 2023, será juzgado próximamente en un tribunal en los Urales por “espionaje”, ya que está acusado de haber recolectado informaciones sobre una fábrica de tanques para la CIA.

“La causa penal fue remitida al tribunal regional de Sverdlovsk para que analice el fondo”, declaró la oficina del fiscal que acusa al reportero que trabajaba para el diario The Wall Street Journal de haber “recolectado información secreta” sobre el fabricante de tanques Uralvagonzavod para los servicios estadounidenses.

Gershkovich, su empleador y la Casa Blanca niegan las acusaciones.

LEE MÁS | Qué fue el Día D y cómo el Desembarco de Normandía cambió el rumbo de la Segunda Guerra Mundial hace 80 años

El reportero se encuentra preso en la conocida prisión de Lefortovo de Moscú desde que fue detenido.

Moscú no proporcionó previamente ningún detalle público sobre su caso contra Gershkovich, y solo indicó que el periodista había sido “pillado in fraganti”.

Se trata del primer periodista occidental arrestado en Rusia por espionaje desde la época soviética.

Según las autoridades rusas, se está discutiendo sobre un posible intercambio de prisioneros que involucra a Gershkovich.

MIRA AQUÍ | Kiev espera que Rusia participe en la segunda cumbre sobre la paz en Ucrania

El presidente ruso, Vladimir Putin, insinuó públicamente que Moscú, como parte de un acuerdo para liberar a Gershkovich, quiere la liberación de un hombre que, según Alemania, trabajaba para el Estado ruso cuando mató a un comandante rebelde checheno en Berlín.

Washington acusó en repetidas ocasiones a Moscú de detener a ciudadanos estadounidenses en un intento de canjearlos por rusos encarcelados en el extranjero por delitos graves.

Contenido sugerido

Contenido GEC