El Alto Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borell. (Foto de François WALSCHAERTS / AFP)
El Alto Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borell. (Foto de François WALSCHAERTS / AFP)
/ FRANCOIS WALSCHAERTS
Agencia EFE

El alto representante de la (UE) para Asuntos Exteriores, , aseguró este lunes que la respuesta de a por el reconocimiento del Estado palestino, que oficializará este martes, “es una agresión verbal absolutamente injustificada y extrema”.

“No le llamaría diplomática a la escalada. Es todo menos diplomática. Algunas de las cosas que he visto son cualquier cosa menos diplomáticas. Al contrario, es una agresión verbal absolutamente injustificada y extrema que el Gobierno español ya se ha encargado de rechazar”, dijo Borrell en una rueda de prensa.

LEE TAMBIÉN: Guerra entre Israel y Hamás: ¿qué es un genocidio, cuál es su historia y quiénes pueden ser condenados?

Desde que el Gobierno español anunció la semana pasada que este martes reconocerá al Estado palestino, Israel ha prohibido a España ofrecer servicios consulares a los palestinos de Cisjordania y su ministro de Exteriores, Israel Katz, compartió ayer un video en redes sociales en el que se aseguraba que el grupo islamista palestino Hamás agradece a España su decisión.

Katz escribió hoy otro mensaje en la red social X diciendo que “estamos en el año 2024, se acabaron los días de la Inquisición”.

Hoy los judíos tenemos un Estado soberano e independiente y nadie nos obligará a convertir nuestra religión ni amenazará nuestra existencia”, dijo el jefe de la diplomacia israelí.

A quien nos haga daño, le haremos daño”, continuó el ministro israelí.

Ante estas acciones, el ministro de Exteriores español, José Manuel Albares, afirmó que España, Irlanda y Noruega -los otros dos países que mañana reconocerán también al Estado palestino - están “recibiendo provocaciones absolutamente injustificadas y absolutamente reprobables”.

Hemos estado de acuerdo en no caer en ninguna provocación, no desviar la atención y el foco de lo que tiene que ser, que es el cumplimiento de las sentencias del Tribunal Internacional de Justicia”, afirmó Albares, en referencia a las medidas cautelares que la Corte ha dictado contra Israel ordenándole poner fin a la ofensiva en Gaza.

Al mismo tiempo, aseguró también que “en algún momento habrá que expresar esa opinión que tenemos de rechazo a algo que no está dentro de la cortesía diplomática”.

Contenido sugerido

Contenido GEC