Un avión de transporte Ilyushin IL-76 de la Fuerza Aérea de Rusia como el que Ucrania dice haber derribado con paracaidistas a bordo. (Foto referencial, Fadel SENNA / AFP).
Un avión de transporte Ilyushin IL-76 de la Fuerza Aérea de Rusia como el que Ucrania dice haber derribado con paracaidistas a bordo. (Foto referencial, Fadel SENNA / AFP).
Redacción EC

El ejército de dijo la noche de este viernes haber derribado un avión de transporte militar ruso con paracaidistas a bordo, informó la agencia AP.

Según un comunicado del Estado Mayor del Ejército, el avión de transporte pesado Il-76 fue derribado cerca de Vasylkiv, una ciudad situada a 40 kilómetros al sur de Kiev. El ejército ruso no ha comentado el incidente hasta ahora y el informe no pudo ser verificado inmediatamente.

MIRA: EN VIVO | Rusia ataca de nuevo Kiev y se escuchan fuertes explosiones

Los aviones de transporte militar de mediano alcance, que entraron en servicio por primera vez en 1974, pueden albergar a entre 150 y 225 soldados totalmente equipados y se utilizan para lanzar paracaidistas al combate y para el reabastecimiento de armas, de acuerdo con el Daily Mail.

Nexta, una red de medios locales, informó que los rusos “vestidos con el uniforme de la policía nacional ucraniana” atacaron un puesto de control cerca de Vasylkiv y dispararon contra los soldados ucranianos.

“Inmediatamente después de eso, entró un grupo de militares rusos en un camión. Hay una fuerte pelea”, informó el sitio.

Luego de que el transporte de tropas fuera derribado, la Agencia Estatal de Comunicaciones Especiales de Ucrania dijo que la defensa aérea de Ucrania había derribado un avión de apoyo cercano ruso y un helicóptero en Donbas.

MIRA: Un impactante audio revela cómo soldados rusos amenazan y luego matan a 13 militares ucranianos en una isla

Un sistema de misiles tierra-aire S-300 destruyó un avión ruso Sukhoi Su-25 y un helicóptero no especificado a medianoche, dijeron.

El presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky llamó la madrugada del sábado a sus compatriotas a defender Kiev, la capital, de un inminente ataque de las tropas rusas que el jueves invadieron el país.

“No podemos perder la capital. Me dirijo a nuestros defensores, hombres y mujeres de todos los frentes: esta noche, el enemigo va a utilizar todas sus fuerzas para romper nuestras defensas de la forma más vil, dura e inhumana”, dijo Zelensky en un video publicado en la página web de la presidencia.

“Esta noche, van a intentar un ataque”, alertó.

En la víspera, las tropas rusas lanzadas por el presidente ruso Vladimir Putin llegaron a un barrio del norte de Kiev, aunque luego parecieron perder fuerza. Por la noche, estallaron combates en Vasilkov, a una treintena de kilómetros al suroeste de la capital.

El jefe de la OTAN, Jens Stoltenberg, elogió a las fuerzas ucranianas, “que están luchando con valor y siguen teniendo capacidad de causar pérdidas a las fuerzas invasoras rusas”.

La ofensiva rusa provocó la huida de más de 50.000 ucranianos del país, así como 100.000 desplazados internos (según la ONU) y más de 100 muertos y centenares de heridos (según Kiev).

Los cuerpos de militares rusos que vestían uniformes de servicio ucranianos yacen en un vehículo después de que formaran un grupo de asalto y recibieron disparos durante una escaramuza en Kiev, la capital de Ucrania, el 25 de febrero de 2022. (SERGEI SUPINSKY / AFP).
Los cuerpos de militares rusos que vestían uniformes de servicio ucranianos yacen en un vehículo después de que formaran un grupo de asalto y recibieron disparos durante una escaramuza en Kiev, la capital de Ucrania, el 25 de febrero de 2022. (SERGEI SUPINSKY / AFP).

Vladimir Putin llamó al ejército ucraniano a “tomar el poder” y calificó al gobierno de Zelenski de “banda de drogadictos y de neonazis”.

Zelensky respondió colgando un video delante del palacio presidencial.

“Estamos todos aquí, nuestros militares están aquí, los ciudadanos, la sociedad, estamos todos aquí, defendiendo nuestra independencia, nuestro Estado”, proclamó, junto a algunos de sus principales colaboradores.

El Ministerio de Defensa ucraniano llamó a la población a resistir. “Pedimos a los ciudadanos que nos informen de los movimientos de tropas, que fabriquen cócteles Molotov y neutralicen al enemigo”, instó.

Por la capital son omnipresentes los civiles alistados en las brigadas de “defensa territorial”, identificados con brazaletes amarillos. “Nunca había tomado un arma en mis manos hasta hoy (...) Intentaremos hacer lo mejor que podamos”, decía Roman Bondertsev en el norte de Kiev.

“Y si me matan, habrá otros dos listos para ocupar mi puesto”, añadió.

Con información de AFP

_____________________________________

VIDEO RECOMENDADO

Rusia: Vladimir Putin reconoce las repúblicas separatistas y genera el rechazo internacional
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha dado una nueva vuelta de tuerca en la crisis de Ucrania al reconocer hoy la independencia de las autoproclamadas repúblicas separatistas prorrusas de Donetsk y Lugansk, en la región oriental ucraniana del Dombás, lo que ha generado de inmediato el rechazo y la condena de los principales actores internacionales implicados en esta crisis en apoyo de Kiev: Estados Unidos, la OTAN y la Unión Europea. (Fuente: EFE)

TE PUEDE INTERESAR

Contenido sugerido

Contenido GEC