El Alto Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell. (Foto de Francois WALSCHAERTS / AFP)
El Alto Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell. (Foto de Francois WALSCHAERTS / AFP)
/ FRANCOIS WALSCHAERTS
Agencia AFP

tiene el derecho de atacar objetivos en y es necesario equilibrar los temores de una escalada generalizada de la guerra con la necesidad ucraniana de defenderse, dijo este martes el jefe de la diplomacia de la UE,.

Hay que equilibrar el riesgo de una escalada y la necesidad de que los ucranianos se defiendan”, dijo el diplomático antes del inicio de una reunión de ministros de Defensa de la UE.

LEE TAMBIÉN: Europa debe pensar en su propia “defensa y seguridad” ante la amenaza rusa, advierte Macron

Según el derecho de la guerra, es perfectamente posible y no hay contradicción. Yo podría tomar represalias o luchar contra el que me agrede desde su territorio”, expresó.

Ucrania presiona a los países europeos para que le permitan utilizar las armas cedidas y transferidas en ataques contra objetivos en territorio de Rusia.

La afirmación de Borrell fue respaldada este martes por varios otros ministros en Bruselas.

La ministra neerlandesa de Defensa, Kajsa Ollongren, dijo que Países Bajos no tenía restricciones al uso de las armas transferidas por Europa en territorio de Rusia, y que esperaba que “países que tienen posiciones diferentes cambien”.

“Es bastante factible que tengan que atacar también dentro de Rusia”, afirmó Ollongren. “Mi perspectiva es que esto no debería ser debatido”, agregó.

A su vez, Hanno Pevkur, de Estonia, dijo esperar que los aliados europeos “también den permiso a Ucrania”.

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, dijo el lunes que “había llegado el momento” de que los aliados occidentales reconsideren las restricciones al uso de sus armas en territorio ruso.

Contenido sugerido

Contenido GEC