El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, pronuncia un discurso en Kiev el 27 de febrero del 2022. (AFP).
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, pronuncia un discurso en Kiev el 27 de febrero del 2022. (AFP).
Agencia AFP

El presidente de , Volodymyr Zelensky, dijo el domingo que su país está dispuesto a dialogar con Rusia, pero rechazó que las conversaciones sean en Bielorrusia como había propuesto poco antes el portavoz del Kremlin.

“Varsovia, Bratislava, Budapest, Estambul, Bakú. Proponemos cualquiera de estas”, afirmó el mandatario en un video publicado en internet.

MIRA: EN VIVO | Kiev resiste a los ataques rusos; mientras civiles están apiñados en sótanos

“Y cualquier otra ciudad en un país desde el que no nos lancen misiles está bien para nosotros”, dijo el presidente de 44 años, acusando a Bielorrusia de servir de plataforma a Moscú para la invasión contra Ucrania.

El video de Zelensky fue publicado poco después de que el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, dijera a las agencias rusas que Moscú había enviado una delegación para entablar negociaciones en Gómel, una ciudad bielorrusa en el sureste cerca de las fronteras de Rusia y Ucrania.

Una delegación de representantes de “los ministerios de Relaciones Exteriores, de Defensa y otros servicios, entre ellos la administración presidencial, llegó a Bielorrusia para negociaciones con los ucranianos”, dijo el Peskov.

“Estaremos listos para empezar estas negociaciones en Gómel”, añadió.

El jueves, el presidente Vladimir Putin lanzó una invasión a gran escala de Ucrania que ha costado la vida de alrededor de 200 civiles y ha provocado condena y sanciones internacionales contra Moscú.

Moscú quiere la rendición de las fuerzas ucranianas y deponer a su gobierno prooccidental para que el territorio sea “neutral”, unas condiciones consideradas inaceptables por Kiev.

El domingo, en un discurso televisado, Putin mostró “especial gratitud a aquellos que estos días están cumpliendo heroicamente su deber militar en el desarrollo de una operación especial para ofrecer asistencia a la población de las repúblicas del Donbás”.

________________________________

VIDEO RECOMENDADO

Rusia: Vladimir Putin reconoce las repúblicas separatistas y genera el rechazo internacional
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha dado una nueva vuelta de tuerca en la crisis de Ucrania al reconocer hoy la independencia de las autoproclamadas repúblicas separatistas prorrusas de Donetsk y Lugansk, en la región oriental ucraniana del Dombás, lo que ha generado de inmediato el rechazo y la condena de los principales actores internacionales implicados en esta crisis en apoyo de Kiev: Estados Unidos, la OTAN y la Unión Europea. (Fuente: EFE)

TE PUEDE INTERESAR

Contenido sugerido

Contenido GEC