El humo se eleva después del bombardeo de las fuerzas rusas en Mariupol, Ucrania. (Foto: AP/Evgeniy Maloletka).
El humo se eleva después del bombardeo de las fuerzas rusas en Mariupol, Ucrania. (Foto: AP/Evgeniy Maloletka).
Agencia AFP

El presidente ruso, , subordinó este martes la “solución” de la situación humanitaria en la asediada ciudad de Mariúpol al desarme de los grupos “nacionalistas” ucranianos, informó el Kremlin.

MIRA: Ucrania captura a “Bagira”, la francotiradora rusa que mató a más de 40 personas

En una conversación telefónica con su par francés, Emmanuel Macron, Putin “recalcó que para resolver la situación humanitaria en esa ciudad [Mariúpol], los milicianos nacionalistas deberán poner fin a su resistencia y deponer las armas”, precisó el Kremlin en un comunicado.

Según esa misma fuente, Putin informó a su homólogo francés acerca de las “medidas tomadas por el ejército ruso para entregar ayuda humanitaria de urgencia y garantizar la evacuación segura de los civiles” en Ucrania.

MIRA: Putin dice que suspenderá la venta de gas a Europa si los países no pagan en rublos desde el 1 de abril

El Kremlin agregó que ambos dirigentes hablaron también de las negociaciones entre Rusia y Ucrania, que tuvieron lugar este martes en Estambul, así como de la decisión de Moscú de exigir que el gas ruso se pague en rublos.

“Acordaron seguir en contacto”, añadió el Kremlin.

Contenido sugerido

Contenido GEC