El presidente portugués, Marcelo Rebelo de Sousa, pronuncia un discurso durante una sesión conmemorativa solemne en el parlamento portugués en Lisboa, Portugal, el 25 de abril de 2023. (Foto de EFE / EPA / TIAGO PETINGA)
El presidente portugués, Marcelo Rebelo de Sousa, pronuncia un discurso durante una sesión conmemorativa solemne en el parlamento portugués en Lisboa, Portugal, el 25 de abril de 2023. (Foto de EFE / EPA / TIAGO PETINGA)
/ TIAGO PETINGA
Agencia EFE

Partidos de la derecha lusa coincidieron hoy en pedir un adelanto electoral para atajar la crisis que cerca al Gobierno, agravada por la abierta confrontación entre el primer ministro, el socialista , y el presidente de , el conservador .

El presidente afirmó hoy que no comparte la decisión del jefe del Gobierno de rechazar la dimisión de su ministro de Infraestructuras, Joao Galamba, en entredicho tras ser acusado por uno de sus adjuntos de ocultar información a la comisión parlamentaria que investiga la gestión de TAP.

MIRA AQUÍ: La decisión de la justicia alemana que beneficia al principal sospechoso del Caso Madeleine McCann

La reacción del presidente, que analistas locales califican de inédita, ha agravado las tensiones con Costa, que han ido en aumento en los últimos meses.

La oposición ha asistido atónita a los sucesivos anuncios de las últimas horas: la dimisión del ministro, el posterior rechazo del primer ministro y finalmente la disconformidad del presidente.

La derecha pide que Rebelo de Sousa disuelva el Parlamento y fuerce un adelanto electoral, mientras que la izquierda confía en que una remodelación del Ejecutivo y un cambio en el modelo de gestión permita atajar la crisis.

André Ventura, líder del ultraderechista Chega, se ha llegado a preguntar si el primer ministro sufre un “desequilibrio mental” y le ha acusado de “precipitación política” y “voluntad de confrontación”.

El Gobierno, según Ventura, “no tiene condiciones para continuar” en un “clima de crispación inédito”, por lo que es necesario “que se convoquen elecciones, y cuanto antes, mejor”.

También Iniciativa Liberal pide un adelanto electoral, en tanto que el líder de la oposición conservadora, el Partido Social Demócrata (PSD), analizará su posición en una reunión extraordinaria en las próximas horas pero subraya la “fragilidad” de un Gobierno que “va a la deriva” y está de “espaldas al país y las instituciones”.

La izquierda se prepara para “cualquier escenario”, pero se inclina por cambios en el Gabinete.

Asistimos a una degradación de la vida política”, lamentó Catarina Martins, del Bloque de Izquierdas, quien abogó por una remodelación de Gobierno para dar mayor estabilidad al país, aunque no descartó ningún escenario.

MÁS INFORMACIÓN: Lula insiste en la necesidad de una “paz negociada” entre Rusia y Ucrania

También Rui Tavares, del izquierdista Livre, apostó por un “giro” en el estilo de Gobierno, “más abierto” y “con mayor coordinación política” para alejar el fantasma de un adelanto electoral que, dijo, “no es bueno para el país”.

António Costa asumió en marzo del pasado año su tercer mandato, el primero con mayoría absoluta, aunque la legislatura ha estado marcada por sucesivas crisis internas.

En 13 meses, ha sufrido una docena de bajas, dos de ellas ministros y varias relacionadas con TAP.

Contenido sugerido

Contenido GEC