• Simulacro
  • Boluarte
  • Digna Calle
  • Edgar Tello
  • 7 de junio
  • Dólar
  • Lula da Silva
  • Dengue
  • Alianza
  • Feriados
  • Lapadula
  • Popocatépetl
  • Clima
  • DolarToday
  • Fichajes 2023
  • Lotto Activo
  • Horóscopo
  • Trump
  • Renta Ciudadana
  • DPS
  • Venezuela
  • Sistema Patria
  • IVSS
  • Visa
  • ONP
  • Sinuano
  • La Tinka
  • Sisbén IV
  • Club de Suscriptores
  • Finanzas Personales
  • Lo último
  • Portada
  • Edición Impresa
  • Club El Comercio
  • Newsletters
  • Corresponsales escolares
  • Reviú
  • Juegos
  • Podcast
  • Editorial
  • Columnistas
  • El Comercio TV
  • Provecho
  • Saltar intro
  • Política
  • Economía
  • Lima
  • Perú
  • Mundo
  • DT
  • Luces
  • TV+
  • Tecnología y ciencias
  • Somos
  • Bienestar
  • Hogar & Familia
  • Respuestas
  • Mag
  • Viù
  • Vamos
  • Ruedas y Tuercas
  • Casa y Más
  • El Dominical
  • Horóscopo
  • Desde la redacción
  • Videos
  • Archivo El Comercio
  • Blogs
  • E-Sports
  • WUF
  • Menú Perú
  • Tienda
  • Notas contratadas
  • Colecciones El Comercio
  • elcomercio.pe
  • términos y condiciones de uso
  • oficinas concesionarias
  • principios rectores
  • buenas prácticas
  • políticas de privacidad
  • política integrada de gestión
  • derechos arco
  • política de cookies
| : Aborto en Argentina | “Batalla histórica”: Así se vivió la sesión de i | EL COMERCIO PERÚSuscríbete

Primer Simulacro Nacional Multipeligro 2023: cuándo será y cómo participar

7 de junio: ¿será feriado nacional? lo que sabemos de la fecha

Latinoamérica

/ NoticiasInformación basada en hechos y verificada de primera mano por el reportero, o reportada y verificada por fuentes expertas.

| Informativo

“Batalla histórica”: así se vivió la sesión de infarto para legalizar el aborto en Argentina | FOTOS

Ciudadanos a favor y en contra del aborto se congregaron en Buenos Aires en medio de una tensa sesión, que se extendió por más de 12 horas, en el Congreso de Argentina

Conforme a los criterios de

Trust Project
Saber más
Redacción EC
Redacción EC
30/12/2020 10H33
Envueltas en sus pañoletas verdes y con el puño en alto, miles de mujeres pasaron la noche conteniendo el aliento frente al Congreso de Argentina, mientras los legisladores pronunciaban uno a uno su voto en la maratónica sesión que culminó el miércoles con una histórica legalización del aborto. (Texto: AFP / Foto: EFE).
EFE
1/10
Festejos en Argentina tras aprobación del aborto / Juan Ignacio Roncoroni

Envueltas en sus pañoletas verdes y con el puño en alto, miles de mujeres pasaron la noche conteniendo el aliento frente al Congreso de Argentina, mientras los legisladores pronunciaban uno a uno su voto en la maratónica sesión que culminó el miércoles con una histórica legalización del aborto. (Texto: AFP / Foto: EFE).

"Es un estrés que se siente en la panza. Imagínate que se está votando si yo, como persona y como mujer, tendré o no el derecho a decidir lo que pasa en mi vida y en mi cuerpo", dice emocionada a la AFP Cinthya Velas, una maestra de preescolar de 29 años. Imagen muestra a activistas por el derecho al aborto. (Texto: AFP / Foto: AP).
AP
2/10
Mujeres sostienen perchas, que simbolizan abortos ilegales, y carteles que dicen "Adiós" / Victor Caivano

"Es un estrés que se siente en la panza. Imagínate que se está votando si yo, como persona y como mujer, tendré o no el derecho a decidir lo que pasa en mi vida y en mi cuerpo", dice emocionada a la AFP Cinthya Velas, una maestra de preescolar de 29 años. Imagen muestra a activistas por el derecho al aborto. (Texto: AFP / Foto: AP).

Durante más de 12 horas, los parlamentarios expusieron acalorados argumentos a favor y en contra de la legalización del aborto hasta la semana 14 de gestación. Imagen muestra a manifestantes acampando afuera del Congreso, madrugada del 30 de diciembre de 2020. (Texto: AFP / Foto: EFE).
EFE
3/10
La espera de la aprobación / Juan Ignacio Roncoroni

Durante más de 12 horas, los parlamentarios expusieron acalorados argumentos a favor y en contra de la legalización del aborto hasta la semana 14 de gestación. Imagen muestra a manifestantes acampando afuera del Congreso, madrugada del 30 de diciembre de 2020. (Texto: AFP / Foto: EFE).

Hasta el último minuto, los legisladores esgrimieron alegatos contradictorios, que oscilaban entre el carácter "histórico" e "inevitable" de la ley, hasta el "inviable" y "anticonstitucional".
Imagen de los ciudadanos celebrando la aprobación del Senado. (Texto: AFP / Foto: Reuters).
REUTERS
4/10
La celebración llegó luego de una sesión de infarto / AGUSTIN MARCARIAN

Hasta el último minuto, los legisladores esgrimieron alegatos contradictorios, que oscilaban entre el carácter "histórico" e "inevitable" de la ley, hasta el "inviable" y "anticonstitucional". Imagen de los ciudadanos celebrando la aprobación del Senado. (Texto: AFP / Foto: Reuters).

"No es un sacrificio pasar la noche acá en la calle para hacer presencia y presión en medio de esta lucha de poderes, esta batalla histórica. Es un privilegio, una fiesta", resumió Ángela Güemes, una socióloga de 30 años que se tatuó en el brazo izquierdo con tinta verde la leyenda "Es ley", en alusión al derecho a abortar. (Texto: AFP / Foto: AP).
AP
5/10
"Una fiesta" / Victor Caivano

"No es un sacrificio pasar la noche acá en la calle para hacer presencia y presión en medio de esta lucha de poderes, esta batalla histórica. Es un privilegio, una fiesta", resumió Ángela Güemes, una socióloga de 30 años que se tatuó en el brazo izquierdo con tinta verde la leyenda "Es ley", en alusión al derecho a abortar. (Texto: AFP / Foto: AP).

"¡Olé, olé, es ley, es ley!", gritaron las mujeres al unísono, entre sollozos y eufóricos abrazos. Montadas sobre las casetas de estaciones de bus o desde los balcones de edificios, agitaron con fuerza su pañuelo verde mientras Argentina se convertía en el país más grande de América Latina en legalizar el aborto. (Texto: AFP / Foto: Reuters).
REUTERS
6/10
Emoción en Argentina / AGUSTIN MARCARIAN

"¡Olé, olé, es ley, es ley!", gritaron las mujeres al unísono, entre sollozos y eufóricos abrazos. Montadas sobre las casetas de estaciones de bus o desde los balcones de edificios, agitaron con fuerza su pañuelo verde mientras Argentina se convertía en el país más grande de América Latina en legalizar el aborto. (Texto: AFP / Foto: Reuters).

Así, con el trauma aún en la memoria del rechazo a la legalización del aborto hace dos años por parte de los senadores, la "marea verde" -feministas proaborto que se distinguen con la pañoleta color esmeralda- desafió a la pandemia de covid-19 (muchas estaban sin barbijo) y al sofocante calor para hacer cimbrar las calles bonaerenses aledañas al Congreso. (Texto: AFP / Foto: Reuters).
REUTERS
7/10
Años de lucha / AGUSTIN MARCARIAN

Así, con el trauma aún en la memoria del rechazo a la legalización del aborto hace dos años por parte de los senadores, la "marea verde" -feministas proaborto que se distinguen con la pañoleta color esmeralda- desafió a la pandemia de covid-19 (muchas estaban sin barbijo) y al sofocante calor para hacer cimbrar las calles bonaerenses aledañas al Congreso. (Texto: AFP / Foto: Reuters).

En las afueras del ala opuesta del Congreso, otra manifestación repudiaba la decisión de los legisladores. Un sacerdote católico reacciona durante una manifestación contra la despenalización del aborto en Buenos Aires, el 29 de diciembre. (Texto: AFP-AP / Foto: AP).
AP
8/10
En contra / Marcos Brindicci

En las afueras del ala opuesta del Congreso, otra manifestación repudiaba la decisión de los legisladores. Un sacerdote católico reacciona durante una manifestación contra la despenalización del aborto en Buenos Aires, el 29 de diciembre. (Texto: AFP-AP / Foto: AP).

Vistiendo pañoletas azul celeste, opositores al aborto liderados por la Iglesia Católica y la Alianza Cristiana de Iglesias Evangélicas se hincaron en oración durante los momentos más álgidos de la discusión parlamentaria. (Texto: AFP / Foto: AP).
AP
9/10
Rezos durante una manifestación contra la despenalización del aborto / Marcos Brindicci

Vistiendo pañoletas azul celeste, opositores al aborto liderados por la Iglesia Católica y la Alianza Cristiana de Iglesias Evangélicas se hincaron en oración durante los momentos más álgidos de la discusión parlamentaria. (Texto: AFP / Foto: AP).

"La batalla no ha terminado, muchos médicos se negarán a hacer lo que por ley les corresponde. El gobierno debe garantizar ahora las clínicas y el personal especializado", opinó una ciudadana en contra del aborto. Imagen de una mujer rezando en Buenos Aires, Argentina, el 29 de diciembre de 2020. (Texto: AFP / Foto: AP).
AP
10/10
No ha terminado / Marcos Brindicci

"La batalla no ha terminado, muchos médicos se negarán a hacer lo que por ley les corresponde. El gobierno debe garantizar ahora las clínicas y el personal especializado", opinó una ciudadana en contra del aborto. Imagen de una mujer rezando en Buenos Aires, Argentina, el 29 de diciembre de 2020. (Texto: AFP / Foto: AP).

TAGS

Aborto

Argentina

Senado

Logo de elcomercio
  • Director Periodístico: juan aurelio arévalo miró quesada

Empresa Editora El Comercio. Jorge Salazar Araoz # 171 Santa Catalina La Victoria. Copyright © Elcomercio.pe. Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados

CARGANDO SIGUIENTE...

Siguiente noticia