El presidente boliviano, Luis Arce, habla con los medios durante una conferencia de prensa en La Paz, el 27 de junio de 2024. (Foto de AIZAR RALDES / AFP)
El presidente boliviano, Luis Arce, habla con los medios durante una conferencia de prensa en La Paz, el 27 de junio de 2024. (Foto de AIZAR RALDES / AFP)
/ AIZAR RALDES
Agencia EFE

El presidente de , , confirmó este jueves que destituyó al comandante general del Ejército un día antes que este encabezara un “intento de golpe de Estado” contra su Gobierno debido a que “violó la constitución política del Estado” con sus declaraciones en una entrevista que no estaba autorizado a dar.

Arce detalló cómo vivió la acción militar el miércoles de Zuñiga y las fuerzas armadas que lo seguían en una conferencia de prensa en la Casa Grande del Pueblo sede del Ejecutivo en la cuidad de La Paz.

MIRA AQUÍ: ¿Hubo realmente un intento de golpe de Estado en Bolivia y qué pasará ahora con el Gobierno de Arce?

El mandatario informó que desde el mediodía del miércoles recibió información inusual de la actividad del destituido jefe militar Zuñiga, porque no le contestaba el teléfono al ministro de Defensa, Edmundo Novillo, quien intentó comunicarse con él en varias ocasiones.

El presidente Arce junto al vicepresidente David Choquehuanca se trasladaron a la sede del Ejecutivo.

Escuchamos las sirenas y nos dicen que son tanquetas, vimos como las tanquetas bajaban y tomaban las esquinas de la plaza Murillo”, indicó Arce.

El mandatario narró que al enterarse de que los comandantes de las tres Fuerzas Armadas se encontraban en los tanques y no acataban sus instrucciones decidió confrontarlos.

Tomamos la decisión de bajar y enfrentar a quienes estaban allí (...) tomé mi bastón de mando con mi mano izquierda que me identifica a quien lidera las Fuerzas Armadas”, continúo Arce.

A Zuñiga le instruí en ese momento que repliegue todas las fuerzas movilizadas (...) Zuñiga responde que no iba a acatar la orden”, dijo el presidente que después de recibir la negativa decidió junto a su gabinete a juramentar a nuevos mandos militares de las tres Fuerzas Armadas.

MÁS INFORMACIÓN: La OEA repudia el intento de golpe en Bolivia y atiende las crisis en Nicaragua y Haití

Zuñiga se paseó sin ninguna orden por medios de comunicación e hizo declaraciones desafortunadas”, recalcó Arce y repitió que fue el motivo de su destitución ya que durante esas entrevistas “violó la Constitución” de Bolivia.

En dichas declaraciones Zuñiga amenazó con arrestar al expresidente de Bolivia Evo Morales (2006-2019) si este intentaba postularse como candidato presidencial ya que está “inhabilitado” según el militar.

El destituido jefe militar Zuñiga fue capturado junto a otros 17 oficiales acusados por un “intento de golpe de Estado”.

SOBRE EL AUTOR

Agencia EFE es una agencia de noticias internacional española que distribuye información a más de dos mil medios de comunicación en todo el mundo en los soportes de prensa escrita, radio, televisión e internet. Cuenta con una red con más de tres mil periodistas de 60 nacionalidades. Opera 24 horas al día desde al menos, 180 ciudades de 110 países.

Contenido sugerido

Contenido GEC