Coronavirus en Colombia | Últimas noticias | Último minuto: reporte de infectados y muertos hoy, jueves 15 de octubre del 2020 | Covid-19 | (Foto: EFE/Mauricio Dueñas Castañeda/Archivo).
Coronavirus en Colombia | Últimas noticias | Último minuto: reporte de infectados y muertos hoy, jueves 15 de octubre del 2020 | Covid-19 | (Foto: EFE/Mauricio Dueñas Castañeda/Archivo).
/ Mauricio Duenas Castañeda
Agencia EFE

sumó este jueves 6.823 contagios nuevos de y llegó a 936.982 casos positivos acumulados de los cuales siguen activos 79.585, que corresponden al 8,49% del total, informó el Ministerio de Salud.

MIRA: Todo lo que debes saber la últimas noticias de Colombia

Durante la jornada fueron contabilizados 151 fallecimientos, 131 de ellos de días anteriores, y la cifra de personas que han muerto por la pandemia en el país se elevó a 28.457.

El mayor número de decesos lo tuvo Bogotá, con 26, seguida de los departamentos de Valle del Cauca (18), Antioquia (17), Santander (13), Cundinamarca (10) y Cesar (8).

El resto sucedieron en Tolima y La Guajira (7); Córdoba y Risaralda (5); Norte de Santander, Caldas y Huila (4); Atlántico, Cauca, Meta, Nariño y Bolívar (3); Sucre y Caquetá (2), y Magdalena, Boyacá, Vichada y Arauca (1).

Según las autoridades sanitarias, 826.831 pacientes ya superaron la enfermedad, es decir el 88,24% de las personas que se han contagiado.

En cuanto a los casos nuevos, los números más elevados fueron los de Antioquia (1.498), Bogotá (1.413), Valle del Cauca (578), Quindío (439), Cundinamarca (383), Huila (350), Casanare (220) y Santander (210).

En Colombia se procesaron 43.574 pruebas este jueves, 21.906 de ellas tipo PCR y 21.668 de antígenos, para un total de 4,3 millones de muestras practicadas.

Los principales focos de la pandemia en Colombia son Bogotá (292.964), Antioquia (137.953), Valle del Cauca (71.661), Atlántico (69.377), Cundinamarca (37.660), Santander (36.441), Bolívar (31.009), Córdoba (25.254) y Cesar (22.968).

Por otra parte, el Ministerio de Salud anunció que se habilitará una línea telefónica para hacer seguimiento a las personas que hayan tenido contacto cercano con un contagiado o que hayan dado positivo por covid-19.

“Así como ha sucedido en países como Alemania y Corea del Sur, donde la estrategia de rastreo y aislamiento temprano ha sido fundamental, nosotros lanzamos el PRASS (Programa de Pruebas, Rastreo y Aislamiento Selectivo Sostenible) y este se complementará con la socialización de una línea telefónica específica para el rastreo de sospechosos”, expresó el ministro de Salud, Fernando Ruiz.

_______________________

VIDEO RECOMENDADO

OMS se opone a la inmunidad colectiva del coronavirus

OMS se opone a la inmunidad colectiva del coronavirus. (AFP).
OMS se opone a la inmunidad colectiva del coronavirus. (AFP).

TE PUEDE INTERESAR

Contenido sugerido

Contenido GEC