Andrés Matías Orozco, abogado y funcionario de la Fiscalía en la provincia de Santa Elena, Ecuador, fue asesinado en la noche de del jueves 30 de mayo. (Foto: Facebook)
Andrés Matías Orozco, abogado y funcionario de la Fiscalía en la provincia de Santa Elena, Ecuador, fue asesinado en la noche de del jueves 30 de mayo. (Foto: Facebook)
Agencia EFE

Un funcionario de la Fiscalía de fue asesinado en una de las siete provincias que desde la semana pasada se encuentran bajo un nuevo estado de excepción decretado por el presidente , quien lo presentó como la “segunda fase de la guerra” que le ha declarado al crimen organizado.

La víctima fue identificada como Andrés Matías, trabajador de la Fiscalía en la costera provincia de Santa Elena, según informó este viernes el mismo Ministerio Público a través de sus canales oficiales.

LEE TAMBIÉN: Ecuador: detenida pareja del prófugo narco ecuatoriano ‘Fito’ en operación contra su banda criminal

El crimen ocurrió en la noche del jueves, cuando el hombre fue disparado con armas de fuego por sicarios que irrumpieron en una reunión que mantenía con otras personas afuera de su domicilio, de acuerdo con testigos de los hechos.

La Fiscalía ordenó la apertura de una investigación sobre el crimen, con la práctica de diligencias, el levantamiento del cadáver y el registro de indicios.

Desde inicios de año Ecuador se encuentra bajo un “conflicto armado interno” que Noboa ha declarado contra las bandas del crimen organizado, a las que ha pasado a catalogar como grupos terroristas y actores beligerantes no estatales.

A estos grupos de delincuencia organizada, principalmente dedicados al narcotráfico, se les atribuye el auge de la violencia en Ecuador, que en los últimos años ha pasado a figurar entre los países de Latinoamérica con más homicidios, al registrar en 2023 un tasa de 47 homicidios por cada 100.000 habitantes.

Si bien la incidencia de los homicidios ha descendido, según cifras oficiales, los asesinatos de dignidades han seguido, pues al menos cuatro alcaldes han sido asesinados en este 2024, así como otros funcionarios municipales, y el director de una cárcel, mientras que también son frecuentes los secuestros.

Contenido sugerido

Contenido GEC