Añias de ‘Negro Tulio’ fue capturado en un barrio exclusivo de Ciudad de Panamá. (Foto: Policía de Panamá)
Añias de ‘Negro Tulio’ fue capturado en un barrio exclusivo de Ciudad de Panamá. (Foto: Policía de Panamá)
Redacción EC

La Policía de informó este sábado de que recibió a Julio Alberto Martínez Alcívar, conocido con el alias de ‘Negro Tulio’, acusado de narcotráfico y varios asesinatos, que fuera capturado en Panamá el pasado 30 de mayo junto a su esposa identificada como Alexandra E.

LEE: OMS aprueba resolución que condena los ataques de Israel a la sanidad palestina

La institución policial ecuatoriana, en un comunicado, informó de que el acusado llegó al aeropuerto de la ciudad costera de Guayaquil custodiado por agentes y tras un proceso de coordinación con la Policía de Panamá y la Interpol.

La captura en Panamá de alias ‘Negro Tulio’ obedeció a un proceso de coordinación entre las entidades policiales, luego que las autoridades ecuatorianas requirieran su “detención con el fin de garantizar la comparecencia a audiencia de formulación de cargos” por el presunto delito de terrorismo, añadió la fuente.

El detenido era uno de los más buscados por la Policía de Ecuador y considerado como uno de los principales responsables de varios atentados con explosivos ocurridos en noviembre de 2022 en el municipio de Durán de la provincia costera de Guayas, considerada una de las más violentas del país.

‘Negro Tulio’ es catalogado como cabecilla del grupo criminal Chone Killers y ha sido identificado como responsable del asesinato de dos fiscales entre 2023 y 2024, por lo que fue incluido en la lista de “los más buscados” en el país y en el extranjero.

“En coordinación con la Interpol y la Policía Nacional de Panamá se logró la localización de los ciudadanos mencionados en la residencia del ‘Corregimiento de Juan Días, Costa Sur’”, precisó la Policía ecuatoriana.

MÁS: Ministros de ultraderecha de Israel renunciarán si avanza la tregua con Hamás

En esa operación policial coordinada en Panamá fueron también aprehendidas otras cinco personas, cuatro ecuatorianas y una colombiana, “todos indocumentados”.

Los Chone Killers son una de la bandas criminales que el Gobierno de Ecuador ha pasado a catalogar como grupos terroristas y actores beligerantes no estatales desde que a inicios de año el presidente Daniel Noboa declaró la existencia de un “conflicto armado interno” en Ecuador contra el crimen organizado.

A estos grupos de delincuencia organizada, principalmente dedicados al narcotráfico, se les atribuye el auge de la violencia en Ecuador, que en los últimos años ha pasado a figurar entre los países de Latinoamérica con más homicidios, al registrar en 2023 una tasa de 47 homicidios por cada 100.000 habitantes. EFE

Contenido sugerido

Contenido GEC