El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, participa en una rueda de prensa en el Palacio del Planalto en Brasilia, Brasil, el 26 de febrero de 2024. (Foto de Andre Borges / EFE)
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, participa en una rueda de prensa en el Palacio del Planalto en Brasilia, Brasil, el 26 de febrero de 2024. (Foto de Andre Borges / EFE)
/ Andre Borges
Agencia EFE

El presidente brasileño, , afirmó este martes que pretende “acabar con los palestinos” en la , en una nueva declaración tras la crisis diplomática abierta con el Gobierno israelí.

El Gobierno de Israel quiere efectivamente acabar con los palestinos en la Franja de Gaza. Es eso. Es exterminar aquel espacio territorial con el pueblo palestino para que ellos lo ocupen. No hay otra explicación”, dijo Lula en una entrevista a Rede Tv! y el portal ‘Uol’, según un adelanto ofrecido por estos medios.

MIRA AQUÍ: Guerra en Gaza: Qatar no ve “evolución” en las negociaciones para la tregua y canje de rehenes

Lula reiteró que la ofensiva israelí se trata de un “genocidio” porque enfrenta a “un Ejército altamente preparado contra mujeres y niños”, según el extracto ofrecido por los medios, que emiten la entrevista completa en la noche de este martes.

No obstante, matizó que él no usó la palabra Holocausto en las declaraciones que hizo el 18 de febrero pasado, que abrieron una crisis diplomática con Israel, y recalcó que fue el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, quien hizo esa interpretación.

En esa ocasión, durante una declaración a la prensa en un viaje a Etiopía, Lula dijo que “lo que está ocurriendo con el pueblo palestino nunca existió en la historia, (solo) existió cuando Hilter decidió matar a los judíos”.

En respuesta a esas palabras, Israel declaró a Lula ‘persona non grata’ en el país y amonestó públicamente al embajador brasileño en pleno Museo del Holocausto.

Brasil reaccionó llamando a consultas a su diplomático y con protestas por las “inaceptables”, “mentirosas” e “indignas” acusaciones del canciller israelí, Israel Katz, contra Lula.

MÁS INFORMACIÓN: Hamás recibe la propuesta para una tregua con un alto el fuego de 40 días

En su entrevista de este martes, Lula dijo que “no esperaba que el Gobierno de Israel fuera a comprender” sus palabras dado el talante y la ideología de Netanyahu, y aseguró que las repetiría.

Sin embargo, recalcó que Brasil solo persigue la paz y aseguró que “fue el primer país” en condenar el “ataque terrorista” de Hamás del pasado 7 de octubre.

Lula ha utilizado la palabra “genocidio” para referirse a la ofensiva israelí en varias ocasiones y Brasil fue uno de los primeros países en respaldar la denuncia presentada por Sudáfrica a la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya, que acusa a Israel de mantener un “patrón de conducta genocida” en Gaza.

SOBRE EL AUTOR

Agencia EFE es una agencia de noticias internacional española que distribuye información a más de dos mil medios de comunicación en todo el mundo en los soportes de prensa escrita, radio, televisión e internet. Cuenta con una red con más de tres mil periodistas de 60 nacionalidades. Opera 24 horas al día desde al menos, 180 ciudades de 110 países.

Contenido sugerido

Contenido GEC