La vicepresidenta de Ecuador, Verónica Abad, asiste a una ceremonia de cambio de guardia en el palacio de gobierno de Carondelet en Quito, el 28 de noviembre de 2023. (AP Foto/Dolores Ochoa, Archivo).
La vicepresidenta de Ecuador, Verónica Abad, asiste a una ceremonia de cambio de guardia en el palacio de gobierno de Carondelet en Quito, el 28 de noviembre de 2023. (AP Foto/Dolores Ochoa, Archivo).
/ Dolores Ochoa
Agencia EFE

El juez , del Tribunal Contencioso Electoral de , archivó este lunes una demanda contra la vicepresidenta , por una presunta irregularidad en las elecciones de gobiernos locales de febrero del año pasado, cuando se presentó como candidata a alcaldesa de la ciudad de y perdió.

El magistrado, además, por pedido de un abogado que participó en el proceso, Ronald Morocho, decidió transferir a la Fiscalía General del Estado un expediente por la polémica que generó que el letrado negara haber firmado un escrito en el que se le permitía aclarar y completar la denuncia contra Abad.

MIRA AQUÍ: El caso de corrupción por el que la Fiscalía de Ecuador quiere procesar a la vicepresidenta Verónica Abad

Esa denuncia en principio fue presentada por un integrante del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs), Esteban Guarderas, quien acusó a Abad de haber hecho campaña electoral fuera del periodo establecido para el proselitismo cuando fue candidata a la alcaldía de Cuenca, una versión que la vicepresidenta calificó de ridícula.

La normativa electoral establece que todo trámite en el Tribunal Contencioso requiere obligatoriamente el patrocinio jurídico de un abogado, por lo que Guarderas presentó un escrito en el que depositaba esa prerrogativa en el abogado Morocho, que finalmente negó haber suscrito el documento.

Por esa y otras razones, el juez Fernando Muñoz decidió “archivar la presente causa” y oficiar a la Fiscalía para que “se inicie una investigación respecto a la procedencia y veracidad del contenido del escrito de aclaración” presentado por Guarderas, que también ha pedido que se corrobore su versión.

La vicepresidenta ecuatoriana, que mantiene un pulso con el presidente Daniel Noboa, cuestionó la denuncia de Guarderas, a quien acusó de haber visitado frecuentemente la Presidencia de la República.

MÁS INFORMACIÓN: La Corte Constitucional de Ecuador vuelve a anular estado de excepción decretado por Daniel Noboa

Verónica Abad ha reiterado que existe hacia ella un hostigamiento por parte de Noboa y de su Gobierno para presuntamente forzarla a dimitir y así evitar tener que delegar en ella las funciones presidenciales cuando el mandatario busque su reelección en las comicios generales de 2025.

La vicepresidenta ecuatoriana fue enviada en diciembre pasado por Noboa como embajadora a Israel, en una decisión que puso de manifiesto el distanciamiento entre ambos.

SOBRE EL AUTOR

Agencia EFE es una agencia de noticias internacional española que distribuye información a más de dos mil medios de comunicación en todo el mundo en los soportes de prensa escrita, radio, televisión e internet. Cuenta con una red con más de tres mil periodistas de 60 nacionalidades. Opera 24 horas al día desde al menos, 180 ciudades de 110 países.

Contenido sugerido

Contenido GEC