1 / 10 Países apagan sus luces por la Hora del Planeta [FOTOS] - 8
2 / 10 Países apagan sus luces por la Hora del Planeta [FOTOS] - 1
3 / 10 Países apagan sus luces por la Hora del Planeta [FOTOS] - 6
4 / 10 Países apagan sus luces por la Hora del Planeta [FOTOS] - 2
5 / 10 Países apagan sus luces por la Hora del Planeta [FOTOS] - 9
6 / 10 Países apagan sus luces por la Hora del Planeta [FOTOS] - 4
7 / 10 Países apagan sus luces por la Hora del Planeta [FOTOS] - 5
8 / 10 Países apagan sus luces por la Hora del Planeta [FOTOS] - 7
9 / 10 Países apagan sus luces por la Hora del Planeta [FOTOS] - 3
10 / 10 Países apagan sus luces por la Hora del Planeta [FOTOS] - 10
De Nueva York a París, empezando por Sídney, numerosas ciudades y monumentos del mundo apagarán este sábado las luces para la "Hora del Planeta", que recordará la necesidad de actuar contra el cambio climático.
►La Hora del Planeta: ¿Qué es y desde cuándo se celebra?
La primera edición, hace diez años, tuvo lugar únicamente en Sídney, recordó WWF, la ONG organizadora del evento.
"Lanzamos la Hora del Planeta en 2007 para mostrar a los dirigentes que los ciudadanos se preocupaban por el cambio climático. Ese momento simbólico es ahora un movimiento mundial", indicó Siddarth Das, director de la iniciativa.
►Apoya desde Facebook a la Hora del Planeta
En esta edición, a las 20H30 hora local, tendrán lugar todo tipo de actividades: un concierto con velas en Lisboa, una carrera "sostenible" de 5km en Singapur, plantación de árboles en Tanzania...
Como es tradicional, muchos monumentos apagarán sus luces: el Empire State Building, las pirámides egipcias, el Kremlin, la Acrópolis de Atenas, la Alhambra de Granada, la sede de la televisión china en Beijing, etc.
Cada uno podrá igualmente apoyar la iniciativa a través de la página del movimiento en Facebook y del sitio www.earthhour.org/climateaction.
►Apagar la luz, no solo para luchar contra el cambio climático
El cambio climático se está acelerando bajo el impacto de los gases de efecto invernadero, generados sobre todo por la combustión de energías fósiles, como el gas, el carbón y el petróleo.
2006 fue el año más cálido jamás registrado en el planeta desde que se empezaron a registrar los datos en 1880, y el mercurio marcó el tercer récord consecutivo anual.
Fuente: AFP
LAS ÚLTIMAS NOTICIAS DEL MUNDO...