La opositora Xóchitl Gálvez, del partido de coalición Fuerza y ​​Corazón por México, habla con sus partidarios tras los resultados de las elecciones generales en la Ciudad de México, el 3 de junio de 2024. (Foto de Seila Montes / AFP)
La opositora Xóchitl Gálvez, del partido de coalición Fuerza y ​​Corazón por México, habla con sus partidarios tras los resultados de las elecciones generales en la Ciudad de México, el 3 de junio de 2024. (Foto de Seila Montes / AFP)
/ SEILA MONTES
Agencia AFP

La candidata mexicana a la presidencia (centroderecha), que perdió las frente a la izquierdista , anunció este lunes que presentará “impugnaciones” contra los comicios por el presunto uso del aparato del Estado en favor de su rival.

En un extenso mensaje en la red social X, la opositora, que quedó 30 puntos por debajo de la oficialista, reiteró que reconoce su derrota y confía en el recuento de las autoridades electorales, pero señaló una presunta intervención del gobierno durante la campaña.

MIRA AQUÍ: Cómo serán las relaciones de Claudia Sheinbaum con el Perú, Ecuador y Argentina, países con los que AMLO ha chocado

Nos enfrentábamos a una competencia desigual contra todo el aparato del Estado dedicado a favorecer a su candidata (...). Presentaremos las impugnaciones que (lo) prueban”, detalló Gálvez.

Con un recuento del 90% de los votos según la plataforma del Instituto Nacional Electoral (INE), Sheinbaum, de 61 años, tenía 59% de los sufragios, treinta puntos por encima de la opositora, segunda en la elección.

Toda inconformidad en los comicios debe ser dirimida ante entes electorales, siendo el tribunal federal especializado en la materia la última instancia que califica la validez de las elecciones.

Esto no termina aquí (...). Los contrapesos y la división de poderes siguen en riesgo”, añadió la candidata al subrayar la necesidad de “defender a México del autoritarismo y el mal gobierno”.

Gálvez no detalló, sin embargo, si estas impugnaciones de la oposición se centrarán en la elección presidencial o si se extenderán al voto para el Congreso bicameral y puestos locales, en los que también arrasó el oficialista Morena y sus aliados.

MÁS INFORMACIÓN: EN VIVO | Claudia Sheinbaum gana las elecciones y será la primera mujer presidenta de México

La candidata, representante de un frente de partidos tradicionales, se refirió además a una presunta influencia del crimen organizado durante el proceso electoral.

Todos nos dimos cuenta de cómo el crimen organizado se hizo presente amenazando e incluso asesinando a decenas de aspirantes y candidatos”, añadió.

Este proceso electoral, que inició el pasado 23 de septiembre con las contiendas internas, se cerró con el asesinato de unos 26 aspirantes antes de la elección, además de que un candidato del estado de Oaxaca fue ultimado la noche del domingo tras concluir los comicios.

SOBRE EL AUTOR

Agence France-Presse fue fundada en 1835, lo que la convierte en la agencia de noticias más antigua del mundo. Distribuye contenido para más de 5 mil clientes en seis idiomas, gracias a una red de 1.700 periodistas y 2.400 colaboradores en 151 países.

Contenido sugerido

Contenido GEC