Agentes femeninas de la policía se enfrentan a manifestantes durante la marcha por el Día Internacional de la Mujer en Ciudad de México. (Foto: Silvana Flores / AFP)
Agentes femeninas de la policía se enfrentan a manifestantes durante la marcha por el Día Internacional de la Mujer en Ciudad de México. (Foto: Silvana Flores / AFP)
/ SILVANA FLORES
Agencia EFE

Nueve civiles y tres mujeres policías lesionadas es el saldo preliminar de la marcha este martes por el en la , una manifestación conformada por miles de mujeres que, pese a algunos altercados, se está desarrollando de manera mayoritariamente pacífica.

MIRA ACÁ LA TRANSMISIÓN EN VIVO:

De las 12 lesionadas, tres fueron trasladas a un hospital, una mujer policía, debido a una herida con un picahielo en el pómulo derecho, y dos mujeres a las que les cayó encima parte de una estructura de cristal, según informaron las autoridades capitalinas.

MIRA: Cuál es el origen del Día de la Mujer (y por qué se conmemora el 8 de marzo)

La subsecretaria de Desarrollo Institucional de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la capital, Marcela Figueroa, en un mensaje en Twitter dio un primer informe con un corte hasta las 16.30 hora local (22.30 GMT).

“Corte de personas lesionadas atendidas por el Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) 12 personas; 9 civiles y 3 policías. Requirieron traslado hospitalario una policía por herida de picahielo en el pómulo y 2 civiles a las que se les cayó una estructura que intentaban derribar”, apuntó Figueroa.

Miles de mujeres, en su mayoría vestidas con prendas de color morado, salieron a las calles de la capital mexicana para manifestarse en contra de la violencia machista en el país.

Personas caminan frente a unas vallas metálicas que rodean el Hemiciclo a Juárez, en la Ciudad de México, cercado para prevenir actos vandálicos. (EFE/Sáshenka Gutiérrez).
Personas caminan frente a unas vallas metálicas que rodean el Hemiciclo a Juárez, en la Ciudad de México, cercado para prevenir actos vandálicos. (EFE/Sáshenka Gutiérrez).

A las 14.00 hora local (20.00 GMT) se formó una primera marcha con unas 3.000 personas cerca al Monumento a la Revolución, previo al comienzo de la manifestación multitudinaria, cuyo inicio estaba previsto para las 16.00 hora local (22.00 GMT) desde el Ángel de la Independencia, en el céntrico Paseo de la Reforma.

Este primer contingente, en su gran mayoría pacífico, contó con un grupo de mujeres encapuchadas que subió al mobiliario urbano realizando pintadas, lanzando bombas de humo lila e incluso exhibiendo sopletes.

Posteriormente, se produjeron algunos destrozos de mobiliario urbano, como la estructura de cristal en la entrada de una estación del metro, y numerosas pintadas y golpes en las vallas que rodean el Palacio Nacional.

Personas caminan frente a unas vallas metálicas que rodean el Palacio Nacional de México. (EFE/Sáshenka Gutiérrez).
Personas caminan frente a unas vallas metálicas que rodean el Palacio Nacional de México. (EFE/Sáshenka Gutiérrez).

Ciudad de México amaneció este martes con los principales edificios públicos, privados y monumentos del centro capitalino vallados para evitar graves desperfectos.

El Palacio Nacional, que es además la residencia del presidente Andrés Manuel López Obrador, está rodeado de vallas desde este lunes.

Un grupo de feministas ya escribió desde el lunes en la noche en estas vallas la consigna “México feminicida”.

Fotografía aérea tomada con un dron que muestra el Palacio de Bellas Artes rodeado con vallas metálicas para prevenir actos vandálicos. (EFE/Sáshenka Gutiérrez).
Fotografía aérea tomada con un dron que muestra el Palacio de Bellas Artes rodeado con vallas metálicas para prevenir actos vandálicos. (EFE/Sáshenka Gutiérrez).

El Gobierno de la Ciudad de México declaró el lunes que la marcha por el Día Internacional de la Mujer se esperaba “muy violenta”, ya que en ella participarían, al menos, 15 grupos generadores de actos vandálicos y altercados e informó que para esta marcha se desplegarán más de 3.000 mujeres policías.

El Ejecutivo mexicano registró 1.004 víctimas de feminicidio en 2021, como se tipifica el asesinato motivado por violencia de género, un 2,66 % más que en 2020.

Al sumar las 2.747 víctimas femeninas de homicidio doloso, un total de 3.751 mexicanas murieron asesinadas el año pasado, lo que representa más de 10 al día.

_____________________________

VIDEO RECOMENDADO

Rusia: Vladimir Putin reconoce las repúblicas separatistas y genera el rechazo internacional
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha dado una nueva vuelta de tuerca en la crisis de Ucrania al reconocer hoy la independencia de las autoproclamadas repúblicas separatistas prorrusas de Donetsk y Lugansk, en la región oriental ucraniana del Dombás, lo que ha generado de inmediato el rechazo y la condena de los principales actores internacionales implicados en esta crisis en apoyo de Kiev: Estados Unidos, la OTAN y la Unión Europea. (Fuente: EFE)

TE PUEDE INTERESAR

Contenido sugerido

Contenido GEC