Roger Zuzunaga Ruiz

El llamado corredor Filadelfia, una zona de seguridad ubicada entre y y que a decir de Israel es clave para el contrabando de armas hacia el grupo militante palestino Hamás a través de túneles, está desde el miércoles bajo el “control táctico” el ejército israelí.

El pasado 7 de mayo, Israel ya había arrebatado a Hamás el control del lado palestino del cruce de Rafah, pero ahora ha ido más allá.

MIRA: Las bombas de EE.UU. que Israel utilizó en la masacre de decenas de civiles en Rafah

Este cruce se encuentra en la frontera con Egipto, en las cercanías del llamado corredor Filadelfia, una estrecha franja de tierra de 14 kilómetros de longitud que separa a Gaza y el país africano.

“Esto no significa que tengamos fuerzas sobre el terreno en todo el corredor Filadelfia, pero sí que podemos controlar y tenemos la capacidad de cortar la línea de suministros de Hamás en la zona e impedir que pueda moverse dentro y alrededor de esa área”, dijo el miércoles un funcionario militar en una rueda de prensa, de acuerdo con la agencia EFE.

Soldados del ejército egipcio patrullan el 19 de marzo de 2007 en una carretera paralela al corredor de Filadelfia. (Foto de CRIS BOURONCLE / AFP).
Soldados del ejército egipcio patrullan el 19 de marzo de 2007 en una carretera paralela al corredor de Filadelfia. (Foto de CRIS BOURONCLE / AFP).
/ CRIS BOURONCLE
Esta fotografía publicada por el ejército israelí el 29 de mayo de 2024 muestra a soldados israelíes durante operaciones militares en una zona fronteriza en el sur de la Franja de Gaza. (Foto del ejército israelí / AFP).
Esta fotografía publicada por el ejército israelí el 29 de mayo de 2024 muestra a soldados israelíes durante operaciones militares en una zona fronteriza en el sur de la Franja de Gaza. (Foto del ejército israelí / AFP).
/ -

Además, el medio israelí resaltó que el ejército localizó 20 túneles que cruzaban hacia Egipto cerca del corredor Filadelfia y 82 ingresos a dichos pasadizos.

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) también dijeron el miércoles que, en las últimas semanas, las tropas encontraron un túnel ubicado a 100 metros del cruce de Rafah de un kilómetro y medio de largo. El lugar tenía puertas blindadas y en su interior se halló un gran alijo de armas, incluidos misiles de corto alcance y antitanque, fusiles de asalto AK-47, explosivos y granadas. También había baños y habitaciones, detalló Jerusalem Post.

En Egipto, una fuente de alto rango le dijo a EFE que no hay comunicaciones con la parte israelí sobre las acusaciones de la existencia de túneles en la frontera de la Franja de Gaza.

La fuente egipcia indicó que Israel está utilizando estas acusaciones para justificar la continuación de la operación en Rafah y la prolongación de la guerra con fines políticos.

Los tanques de batalla del ejército israelí operan en el sur de Israel, cerca de la frontera con la Franja de Gaza, el 29 de mayo de 2024. (Foto de JACK GUEZ / AFP).
Los tanques de batalla del ejército israelí operan en el sur de Israel, cerca de la frontera con la Franja de Gaza, el 29 de mayo de 2024. (Foto de JACK GUEZ / AFP).
/ JACK GUEZ

Controlar el corredor Filadelfia es clave para la estrategia militar del primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, pues en Rafah está la única frontera que une a Gaza con un territorio que no es Israel.

El corredor Filadelfia… debe estar en nuestras manos. Debe ser clausurado”, declaró Netanyahu el 30 de diciembre del año pasado.

Netanyahu también ha dicho que Rafah es el “último bastión” de Hamás y que una operación terrestre de las FDI es imprescindible para cumplir con su objetivo de eliminar a los islamistas.

Las autoridades israelíes sostienen que su operación limitada en Rafah es limitada. Indican que en el lugar operan cuatro batallones de Hamás.

La guerra estalló el 7 de octubre, luego de la infiltración de Hamás en territorio israelí, donde asesinó a 1.189 personas, en su mayoría civiles. Los milicianos también secuestraron a 252 personas. De ellas, 121 permanecen como rehenes en Gaza.

Israel prometió “aniquilar” a Hamás y lanzó una ofensiva que dejó hasta el momento 36.224 muertos en Gaza, la mayoría mujeres y niños.

¿Qué es el corredor Filadelfia?

Palestinos desplazados caminan a lo largo del corredor de Filadelfia, o Saladino, a lo largo de la frontera de la Franja de Gaza con Egipto, el 14 de enero de 2024. (Foto de Mahmud Hams / AFP).
Palestinos desplazados caminan a lo largo del corredor de Filadelfia, o Saladino, a lo largo de la frontera de la Franja de Gaza con Egipto, el 14 de enero de 2024. (Foto de Mahmud Hams / AFP).
/ MAHMUD HAMS

El corredor Filadelfia es una ruta de 14 kilómetros de largo y 100 metros de ancho que pasa a lo largo de la frontera de la Franja de Gaza con Egipto, desde la costa mediterránea hasta el punto situado frente al paso fronterizo de Kerem Shalom. Este último está controlado por el ejército israelí y se encuentra en el punto de encuentro fronterizo entre Israel, Egipto y Gaza.

También conocido como corredor Saladino, fue establecido en 1979 bajo los términos de los acuerdos de Camp David firmados por Egipto e Israel como una “zona de amortiguamiento desmilitarizada”.

Después de los Acuerdos de Oslo de 1995, se le permitió a Israel conservar el corredor de seguridad.

El corredor Filadelfia. (France 24).
El corredor Filadelfia. (France 24).

Tiene como objetivo impedir cualquier incursión armada, controlar la circulación de palestinos en ambas direcciones e impedir el tráfico de armas entre el Sinaí egipcio y la Franja de Gaza.

Para crear el corredor fue necesario demoler casas y acentuar la división de Rafah en dos partes: una egipcia y otra palestina.

Está delimitado por vallas de alambre de púas de dos a tres metros de altura, y por bloques de hormigón.

El corredor Filadelfia estuvo bajo control del gobierno de Israel hasta la retirada unilateral de su ejército de la Franja de Gaza en el 2005.

“Es una ‘tierra de nadie’ que se extiende a lo largo del sur de Gaza en la frontera con Egipto, desde el mar Mediterráneo hasta el cruce fronterizo de Kerem Shalom”, le dijo a Lorenzo Navone, investigador de la Universidad de Estrasburgo y del Institut Convergences Migrations de Francia.

“El corredor fue creado en 1979 cuando Israel comenzó a retirarse del norte del Sinaí que ocupaba hasta entonces, y junto con Egipto decidieron la frontera exacta que habría entre ambos”, agregó el investigador especializado.

El Ejército israelí anunció el miércoles que ya controla "tácticamente" el corredor Filadelfia de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza, que recorre la frontera con Egipto. (EFE/Ejército de Israel).
El Ejército israelí anunció el miércoles que ya controla "tácticamente" el corredor Filadelfia de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza, que recorre la frontera con Egipto. (EFE/Ejército de Israel).

explicó que como parte de la retirada decidida por el gobierno de Ariel Sharon, Israel y Egipto firmaron un pacto, conocido como Acuerdo de Filadelfia, que dispone el despliegue de un contingente de 750 guardias fronterizos egipcios a lo largo de la zona, en el lado egipcio.

Se trataba de los primeros soldados egipcios que patrullaban esta zona desde la guerra de 1967, durante la cual la Franja de Gaza, entonces administrada por Egipto, y la península del Sinaí fueron conquistadas por Israel. El acuerdo llegó a definir con gran precisión el equipamiento del contingente egipcio: 8 helicópteros, 30 vehículos blindados ligeros y 4 lanchas, anota France 24.

Al otro lado del corredor, las fuerzas de seguridad de la Autoridad Palestina tomaron el relevo de los israelíes, antes de ser derrocadas en junio del 2007 por Hamás, que pasó a mandar en Gaza.

Tras el golpe de Hamás, Israel impuso un bloqueo terrestre, marítimo y aéreo y un embargo sobre Gaza.

A consecuencia de estas restricciones, Hamás construyó un sistema de túneles para el contrabando, que pasaban necesariamente por debajo del corredor Filadelfia y que permitían el paso de mercancías y personas a través de la frontera.

Así, desde el 2007 el paso fronterizo de Rafah ha sido abierto de manera intermitente.

Israel cree que los túneles jugaron un papel clave para armar a Hamás para el ataque que llevó a cabo el 7 de octubre del 2023 en su territorio.

Sin embargo, como refiere BBC Mundo, Egipto asegura que los túneles que unían a Gaza con la península del Sinaí fueron destruidos en el 2013.

“Durante años, Egipto ha estado luchando contra una insurgencia yihadista en su región del Sinaí, ubicada en el noreste del país, acusando a Hamás de entrenar a militantes egipcios”, explicó Alaa Ragaie, periodista del Servicio Árabe de la BBC en El Cairo.

“En los últimos 15 años, Egipto ha tomado medidas para reforzar la seguridad fronteriza en este corredor desde su lado, construyendo un muro de hormigón a lo largo de la frontera con Gaza en 2020″, agregó.

¿Qué puede pasar ahora?

Un soldado del ejército egipcio se encuentra entre los arbustos en la frontera alambrada del corredor de Filadelfia. (Foto de CRIS BOURONCLE / AFP).
Un soldado del ejército egipcio se encuentra entre los arbustos en la frontera alambrada del corredor de Filadelfia. (Foto de CRIS BOURONCLE / AFP).
/ CRIS BOURONCLE

De acuerdo con BBC Mundo, algunos medios israelíes sostienen que Netanyahu planea tomar control de Gaza, incluido el corredor Filadelfia, e imponer otra “zona de amortiguamiento” similar en la frontera norte de Gaza con Israel.

Sin embargo, el control israelí del corredor Filadelfia podría constituir una violación del tratado de paz entre Israel y Egipto, remarca BBC Mundo.

Además, los analistas sostienen que desde el inicio de la guerra la principal preocupación de Egipto siempre fue que los ataques de Israel en Gaza empujen a los palestinos a buscar refugio cada vez más cerca de su frontera, con la posibilidad de que muchos intenten ingresar al país.

El presidente egipcio, Abdel Fattah el Sisi, teme que los palestinos de Gaza terminen buscando refugio en la península de Sinaí y que Israel nunca los deje regresar a la Franja.

A mediados de octubre, Al Sisi instó a los habitantes de Gaza “quedarse en su tierra”, por considerar que empujar a los palestinos a abandonar su territorio es “una forma de acabar con la causa palestina”.

“En Rafah, cualquier bombardeo o ataque contra los refugiados provocará sin duda su huida hacia el Sinaí”, dijo a France 24 Salah Gomaa, jefe de redacción adjunto de la agencia de noticias oficial egipcia Al-Charq al-Awsat. “Por consiguiente, si Egipto permite que esto ocurra, significará que acepta la liquidación de la causa palestina, mientras que los ministros extremistas israelíes abogan abiertamente por el regreso de los colonos a Gaza y la ‘emigración’ de los gazatíes al vecino Egipto”, añadió.

Muchos políticos israelíes han dicho que el objetivo de tomar el control del corredor Filadelfia era permitir que los palestinos, bajo la presión de los bombardeos, emigraran hacia el Sinaí.