Las autoridades iraníes el 10 de febrero de 2023 liberaron de prisión a la académica franco-iraní Fariba Adelkhah, quien fue arrestada por primera vez en junio de 2019 y cumplía una sentencia de cinco años por cargos de seguridad nacional negados con vehemencia por sus seguidores, dijo una fuente cercana a ella. . (Foto: Thomas ARRIVE / Sciences Po / AFP)
Las autoridades iraníes el 10 de febrero de 2023 liberaron de prisión a la académica franco-iraní Fariba Adelkhah, quien fue arrestada por primera vez en junio de 2019 y cumplía una sentencia de cinco años por cargos de seguridad nacional negados con vehemencia por sus seguidores, dijo una fuente cercana a ella. . (Foto: Thomas ARRIVE / Sciences Po / AFP)
/ THOMAS ARRIVE
Agencia AFP

liberó este viernes a la investigadora franco-iraní , detenida en junio de 2019 y condenada a cinco años de cárcel por atentar contra la seguridad nacional, informó una fuente cercana a la AFP.

Mira aquí: Francia no se niega a entregar aviones de caza a Ucrania pero no en el corto plazo

Adelkhah fue liberada de la prisión de Evin, en Teherán, aseguró la fuente bajo condición de anonimato. No estaba claro de inmediato si podía abandonar su domicilio y si se le autorizaría regresar a Francia.

Varias decenas de ciudadanos occidentales se encuentran detenidos en Irán, que los usa para presionar a los gobiernos occidentales.

La república islámica y algunas potencias (Reino Unido, Francia, Alemania, Estados Unidos, China y Rusia) tratan de resucitar un acuerdo internacional de 2015.

El pacto, moribundo desde la retirada de Estados Unidos en 2018, preveía un levantamiento de las sanciones internacionales contra Irán a cambio de garantías de que este país no desarrollara armas atómicas.

Revisa aquí: Estados Unidos revela detalles sobre el “globo espía chino” capturado en su territorio.

Países como Francia, con siete nacionales detenidos en Irán, no dudan en acusar a Teherán de convertirlos en “rehenes de Estado”.

Pero la república islámica asegura que los extranjeros están detenidos en virtud de la legislación nacional y que está dispuesta a intercambiar prisioneros.

Los colegas de la académica franco-iraní Fariba Adelkhah sostienen pancartas que la representan mientras se reúnen frente a la escuela secundaria Science-Po, en París, el 13 de enero de 2022 para apoyarla luego de la decisión del gobierno iraní de enviarla de regreso. a prisión después de un período de arresto domiciliario. Foto: Thomas COEX / AFP
Los colegas de la académica franco-iraní Fariba Adelkhah sostienen pancartas que la representan mientras se reúnen frente a la escuela secundaria Science-Po, en París, el 13 de enero de 2022 para apoyarla luego de la decisión del gobierno iraní de enviarla de regreso. a prisión después de un período de arresto domiciliario. Foto: Thomas COEX / AFP
/ THOMAS COEX

La investigadora liberada este viernes fue detenida antes de que se desencadenaran las actuales protestas, iniciadas tras la muerte en prisión de la joven kurda Mahsa Amini, a mediados de septiembre.

Contenido sugerido

Contenido GEC