El presidente egipcio Abdelfatah al-Sisi se reúne con la presidenta de la Comisión de la UE, Ursula von der Leyen, en el Palacio Presidencial de Ittihadia en El Cairo, Egipto, el 18 de noviembre de 2023. (Foto de EFE/EPA/HANDOUT)
El presidente egipcio Abdelfatah al-Sisi se reúne con la presidenta de la Comisión de la UE, Ursula von der Leyen, en el Palacio Presidencial de Ittihadia en El Cairo, Egipto, el 18 de noviembre de 2023. (Foto de EFE/EPA/HANDOUT)
/ HANDOUT HANDOUT
Agencia EFE

La presidenta de la (CE), , y el presidente egipcio, , se mostraron hoy de acuerdo en definir un “horizonte político basado en una solución de dos Estados” para poner fin a la crisis humanitaria en la Franja de por la guerra entre y el grupo islamista .

Estamos de acuerdo en el principio de no desplazamiento forzado de los palestinos y en un horizonte político basado en una solución de dos Estados”, publicó Von der Leyen en su cuenta de X (antes Twitter) al concluir este sábado una reunión con el mandatario egipcio en El Cairo.

MIRA AQUÍ: Miles de manifestantes marchan en Jerusalén junto a familiares de rehenes en Gaza que piden su libertad

En esta línea, Al Sisi mostró “el rechazo categórico de Egipto al desplazamiento de palestinos, ya sea por desplazamiento interno o fuera de sus tierras, especialmente a tierras egipcias en el Sinaí” y reiteró que “la única solución a la causa palestina radica en lograr una paz integral y justa basada en la solución de dos Estados”, según un comunicado de la Presidencia egipcia.

Durante el encuentro, al que acudió también el ministro de Exteriores egipcio, Sameh Shukri, y altos funcionarios de la Unión Europea (UE), el presidente egipcio reiteró la “necesidad de un alto el fuego inmediato en Gaza y la protección de los civiles”, además de garantizar la entrega de ayuda humanitaria a la población del enclave palestino que “está sometida a un enorme sufrimiento humanitario”.

En este contexto, la presidenta de la Comisión Europea agradeció a Egiptosu papel clave en proporcionar y facilitar ayuda humanitaria a los palestinos vulnerables” en referencia a las acciones que el país árabe desarrolla para atender a la población palestina.

Desde el inicio de la guerra el pasado 7 de octubre, Egipto se ha movilizado para poner en marcha el traslado de heridos desde la Franja hasta hospitales próximos en el norte del Sinaí, la gestión de la entrada de ayuda humanitaria y combustible al enclave, y la mediación con las partes para la liberación de rehenes y pactar un alto el fuego.

Asimismo, el presidente egipcio pidió a la comunidad internacional que cumpla sus responsabilidades e “implemente las resoluciones del Consejo de Seguridad y de la Asamblea General de las Naciones Unidas” al respecto.

MÁS INFORMACIÓN: Scholz reitera apoyo a Israel en una conversación con Netanyahu pero pide por mejorar condiciones humanitarias en Gaza

Entre otras cuestiones, ambas partes abordaron las formas de mejorar las relaciones de cooperación entre Egipto y la Unión Europea para fortalecer su asociación estratégica e integral y avanzar en las “Prioridades de Asociación” acordadas conjuntamente el año pasado.

Tras la reunión, Úrsula Von der Leyen se desplazó hasta el paso fronterizo de Rafah, que conecta el norte del Sinaí egipcio con la Franja de Gaza, para ver en primera persona y sobre el terreno el dispositivo de ayuda humanitaria que entra al enclave palestino.

Después de su paso por Egipto, la responsable europea viajará a Amán, la capital Jordana, donde se reunirá con el monarca hachemita, Abdalá II, para abordar la guerra entre Israel y Hamás en la Franja que deja más de 16.000 muertos, según los últimos datos del Ministerio de Sanida gazatí.

SOBRE EL AUTOR

Agencia EFE es una agencia de noticias internacional española que distribuye información a más de dos mil medios de comunicación en todo el mundo en los soportes de prensa escrita, radio, televisión e internet. Cuenta con una red con más de tres mil periodistas de 60 nacionalidades. Opera 24 horas al día desde al menos, 180 ciudades de 110 países.

Contenido sugerido

Contenido GEC