Se tomó la decisión de una pausa para permitir un "aumento del volumen de la ayuda humanitaria que entra en Gaza", tras discusiones con la ONU y otras organizaciones. (Photo by Omar AL-QATTAA / AFP)
Se tomó la decisión de una pausa para permitir un "aumento del volumen de la ayuda humanitaria que entra en Gaza", tras discusiones con la ONU y otras organizaciones. (Photo by Omar AL-QATTAA / AFP)
/ OMAR AL-QATTAA
Agencia AFP

La vivió este domingo un día de relativa calma, después de que el para permitir la entrada de más ayuda humanitaria en el territorio palestino.

Tras ocho meses de intensos e incesantes bombardeos, Gaza vivió una jornada “casi tranquila en comparación con los días anteriores”, declaró a la AFP el portavoz de la Defensa Civil, Mohamed Basal.

MIRA AQUÍ: Manifestantes israelíes bloquean varias carreteras para protestar contra el Gobierno

No obstante, informó de “algunos bombardeos” contra varios barrios de Ciudad de Gaza, en el norte, y de disparos de artillería en Rafah, en el extremo sur del territorio palestino, donde el ejército israelí inició una ofensiva terrestre a principios de mayo.

Sin embargo, el ejército israelí señaló que pese a “la pausa táctica”, “no hay ningún cese de las hostilidades en el sur de Gaza y las operaciones en Rafah continúan”.

MIRA AQUÍ: ¿Cuáles son las principales discrepancias en las conversaciones para un alto el fuego entre Israel y Hamás?

La pausa diaria se anunció al día siguiente de la muerte de 11 soldados israelíes, ocho de ellos en la explosión de una bomba en la Franja de Gaza, sumida en una cruenta guerra desencadenada por el sangriento ataque del movimiento palestino Hamás el 7 de octubre en Israel.

La pausa “tendrá lugar de las 08H00 a las 19H00 (05H00 a 16H00 GMT) todos los días y hasta nuevo aviso”, en la zona que va desde Kerem Shalom, un paso fronterizo en el sur de Israel, a la carretera de Salahedin, en Gaza, y hacia el norte del territorio palestino, precisó el ejército.

MIRA AQUÍ: Netanyahu asegura que “no hay alternativa a la victoria” tras la muerte de ocho soldados israelíes en Gaza

Se tomó esa decisión para permitir un “aumento del volumen de la ayuda humanitaria que entra en Gaza”, tras discusiones con la ONU y otras organizaciones, indicó en un comunicado.

“Medidas concretas”

La ONU dijo que “celebra” esta medida pero pidió que esto “lleve a nuevas medidas concretas” para facilitar la entrada de ayuda humanitaria, indicó Jens Laerke, el portavoz de la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).

MIRA AQUÍ: Lula dice que las guerras de Ucrania y Gaza se deben a la “fragilidad” de la ONU

La organización internacional advirtió en repetidas ocasiones que la ayuda llega difícilmente a la población, que sufre la escasez de agua, comida y medicamentos debido a los combates y las restricciones israelíes.

La Franja de Gaza, asediada por Israel, está sumida en una grave crisis humanitaria, donde el 75% de sus 2,4 millones de habitantes han tenido que desplazarse por la guerra y la población está amenazada de hambruna, según la ONU.

MIRA AQUÍ: Hamás difunde un video de un rehén fallecido y amenaza con empeorar el trato a los demás

“La persona que tomó la decisión de instaurar una pausa mientras nuestros soldados caen en combate es malvada y estúpida”, denunció el ministro israelí de Seguridad Nacional, de extrema derecha, Itamar Ben Gvir.

El ejército israelí anunció el sábado la muerte de ocho de sus soldados en Gaza cuando el vehículo blindado en el que viajaban “fue alcanzado por la explosión de una bomba” en Rafah, de dos militares en el norte de Gaza y de otro que sucumbió a sus heridas.

Contenido sugerido

Contenido GEC