(Video: El Comercio)
Redacción EC

–o Las Ramblas– es una de las principales arterias de Barcelona transitada a diario por entre 239 mil y 310 mil personas, según un estudio del Ayuntamiento de la ciudad.

Ubicada en el centro de Barcelona, sus 1,2 kilómetros están repletos de turistas que disfrutan de los kioscos, vendedores de flores, artistas callejeros, cafeterías y restaurantes ahí instalados.

Actualmente, Barcelona –que recibe a cerca de 11 millones de visitantes cada año– se encuentra en el pico de la temporada turística.

La vía peatonal, cuyo nombre proviene de ‘ramia’ (arenal en árabe), está encargada de conectar la plaza de Cataluña y Port Vell, el puerto antiguo de la ciudad.

Según el portal conocerbarcelona.com, La Rambla “siempre está animada, repleta de turistas y artistas callejeros que actúan como estatuas humanas”. El paseo está conformado por cinco tramos.

– La Rambla de Canaletes, es la parte más cercana a la Plaza de Cataluña, suele ser muy conocida y animada.

– La Rambla de los Estudios, adopta este nombre porque se ubica donde antes estaba el Estudio General de Barcelona, predecesora a la actual Universidad de la ciudad. También es llamada la Rambla de los Pájaros por la cercanía que tiene con el antiguo Mercado de los Pájaros.

– La Rambla de las Flores, es la zona más colorida del paseo gracias a que está repleta de puestos de vendedores de flores, actividad que inició en el siglo XIX. Es en este segmento donde se encuentra el Mercado de San José, conocido popularmente como “La Boquería”, el mercado más famoso de la ciudad.

– La Rambla de los Capuchinos, o también llamada la Rambla del Centro, cuenta con el Gran Teatro Liceo –el más antiguo y prestigioso de la ciudad–, el Palacio Güell –obra del arquitecto Antoni Gaudí construido entre 1885 y 1890– y la Plaza Real.

– La Rambla de Santa Mónica, esta zona llena de bares y restaurantes se encuentra al final del paseo y es la encargada de conectarse con el puerto de la ciudad. Ante de finalizar esta Rambla se encuentra el Mirador de Colón, un monumento de 60 metros de altura en homenaje al explorador Cristobal Colón.

Contenido sugerido

Contenido GEC