Ivo Saona


El conocimiento profundo acerca de las condiciones de vida y necesidades de nuestros colaboradores y sus es fundamental para una gestión adecuada de responsabilidad social empresarial (RSE), permitiendo a las organizaciones, tomando en cuenta los criterios medioambientales, sociales y de gobernanza (ESG, por sus siglas en inglés), definir los objetivos sobre los que trabajar.

Por eso, si realmente queremos atender las necesidades de nuestros públicos internos –uno de los activos más importantes dentro de una organización– de forma eficiente, debemos empezar por entenderlos. En esta etapa, el levantamiento de información juega un rol fundamental para saber qué necesitan de cara a plantear soluciones reales de alto impacto a largo plazo.

Por ejemplo, un censo nos proporciona información estadística confiable, precisa y oportuna sobre las condiciones de vida de nuestros colaboradores, y esta información sirve de base para la planificación de proyectos y programas en beneficio de ellos mismos.

Desde Aporta, plataforma de impacto social de , y como parte de nuestro proyecto “Familias saludables”, realizamos un censo en el 2021 para levantar información de cerca de 10.000 colaboradores de las empresas de Breca que comprende dimensiones como salud, educación, vivienda, economía y redes de contención. Gracias a este censo, cuya segunda versión estamos realizando en la actualidad, hemos podido identificar acciones de apoyo directo a nuestros colaboradores y sus familias, y así trabajar en ellas para reducir las brechas de vulnerabilidad identificadas.

En la dimensión de salud, por ejemplo, descubrimos que existían colaboradores que desconocían si estaban asegurados o cuál era el alcance de su cobertura, para lo que activamos, de la mano de las asistentas sociales de las empresas de Breca, un plan de comunicación informando sobre sus coberturas y beneficios, para que así puedan acceder al sistema de salud en el momento en que lo necesitasen. Adicionalmente identificamos que dentro de las empresas de Breca existen cerca de 5.000 niños y niñas menores de cinco años que son hijos de colaboradores, para los que contamos con el programa de Desarrollo Infantil Temprano “Volar”, que busca fortalecer las capacidades de crianza que aseguren el desarrollo óptimo de los niños y niñas, enfocándonos en temas de nutrición, salud, seguridad y protección, aprendizaje temprano y apego. Actualmente hemos iniciado el despliegue de este programa a través del área de gestión humana de la empresa TASA, y estamos próximos a iniciarlo con Rímac Seguros, Minsur y la Clínica Internacional, logrando alcanzar este año a casi el 50% de los niños y niñas identificados.

Respecto a la dimensión de educación, de la mano de Minsur y los Centro de Educación Básica Alternativa (CEBA), iniciamos un piloto para colaboradores y familiares directos mayores de edad que, por situaciones ajenas a ellos, no han podido terminar la escolaridad básica. Este piloto busca incentivarlos y acompañarlos en el proceso de completar esta etapa de la educación para que, en el futuro cercano, puedan estudiar una carrera técnica o universitaria, lo que les permitirá tener acceso a mejores trabajos e ingresos, generando un efecto positivo en su economía y situación familiar. A la fecha se han incorporado al programa nuevos colaboradores de Minsur y AESA, así como de otras empresas de Breca.

Hoy en día, conocer a nuestros trabajadores y entender sus necesidades es la clave para proponer proyectos e iniciativas que van a tener un impacto real, sobre todo considerando que cada uno presenta una realidad distinta. Esto no solo generará cercanía y bienestar, sino que contribuirá a fortalecer su sentido de pertenencia y compromiso en la organización y, en consecuencia, se mejorarán los niveles de productividad.

*El Comercio abre sus páginas al intercambio de ideas y reflexiones. En este marco plural, el Diario no necesariamente coincide con las opiniones de los articulistas que las firman, aunque siempre las respeta.

Ivo Saona es director general en Aporta, plataforma de impacto social de BRECA