Julio César Huamán

En julio del 2023, el promulgó una ley pionera referida a la (IA). Esta norma establece el uso de la inteligencia artificial en favor del desarrollo económico y social de país. En el derecho administrativo, marca un hito significativo, pues la incorporación de la IA no es solo una tendencia emergente y novedosa, sino más bien una realidad que ha llegado para quedarse. ¿Se puede aplicar la inteligencia artificial dentro de un procedimiento administrativo?

La respuesta es afirmativa. La aplicación de la IA en los procedimientos administrativos se presenta como una herramienta fundamental para aligerar la carga procedimental que a menudo caracteriza a la gestión administrativa como aquellos actos y trámites o, como coloquialmente se la conoce, toda esa “tramitología”, porque son esos puntos de contacto los que la IA busca atacar para reducir la “carga humana”.

Por otro lado, si se busca la aplicación de la IA dentro del procedimiento administrativo, se ofrece la posibilidad de automatizar procesos, agilizar trámites y mejorar la eficiencia en la toma de decisiones. Desde la simplificación administrativa de procedimientos hasta la reducción de tiempos de respuesta, la integración de esta tecnología en los procedimientos administrativos puede generar un impacto positivo tanto en la gestión interna de las entidades como en la experiencia de los ciudadanos.

La aplicación de la IA en la gestión interna de las instituciones es crucial para su eficiencia y productividad. Al introducir sistemas de ‘software’ y plataformas, se puede reducir la burocracia interinstitucional.

Para implementar efectivamente la inteligencia artificial en la gestión pública, el Perú cuenta con los recursos tecnológicos necesarios. Una vez que exista el compromiso político, es fundamental implementar la tecnología de manera gradual, ya que la IA es innovadora y disruptiva, y su adopción trae consigo una transformación cultural en la ciudadanía.

La aplicación de la inteligencia artificial dentro de los procedimientos administrativos del Perú representa una oportunidad única para modernizar la gestión pública, mejorar la eficiencia y la transparencia dentro del campo del derecho administrativo y la gestión interna de las instituciones. Pero para aprovechar los beneficios de esta IA hay que contar con decisión política clara, apoyo y capacitación adecuada de los involucrados.

*El Comercio abre sus páginas al intercambio de ideas y reflexiones. En este marco plural, el Diario no necesariamente coincide con las opiniones de los articulistas que las firman, aunque siempre las respeta.

Julio César Huamán es estudiante de Derecho en la Universidad Privada del Norte