Con el objetivo de fortalecer la capacidad de atención a los pacientes afectados por el COVID-19 en la región Amazonas, el Proyecto Especial Legado Juegos Panamericanos y Parapanamericanos ejecuta armado de estructuras metálicas de dos centros de atención y aislamiento temporal, en las provincias de Utcubamba y Bagua.
Ambos centros estarían listos la cuarta semana de agosto y cuentan con un sistema de drenaje fluvial instalado especialmente para evitar inundaciones en épocas de lluvias.
El oxígeno llegará de manera localizada a cada cama de hospitalización a través de redes de distribución y con un grado de pureza al 99.5%. También contarán con un sistema de renovación de aire, el cual evita que la carga viral se mantenga al interior de sus ambientes.
VIDEO RECOMENDADO
:quality(75)/dvgnzpfv30f28.cloudfront.net/08-03-2020/t_12c0f0f726f6417e81b6194d619d125f_name_file_640x360_600_v3_.jpg)
La estructura tendrá una sala de espera, tópico, zona de enfermería, el área de hospitalización. Además de un área médica que incluye descanso para médicos, vestidores y servicios higiénicos.
También un área administrativa, seguridad, cocina, comedor, almacenes para ropa limpia y ropa sucia, almacenes de residuos sólidos, almacén de medicinas, área de equipos médicos y otra de muestras médicas.
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/X6U46JDQ3ZDQJFVND6NHXAO2JM.jpg)
Esta semana se espera terminar las obras civiles como la construcción de veredas, rampas de acceso y excavación de zanjas para la instalación de las redes sanitarias y eléctricas entre otros trabajos.
Los centros de atención son implementados para atender adecuadamente a pacientes leves o moderados que están en proceso de recuperación o que han sido detectados al inicio de su contagio.
Estas obras de se realizan en coordinación con el Gobierno Regional de Amazonas; así como de las municipalidades provinciales de Utcubamba y Bagua.
En Bagua, el centro de atención se encuentra en una explanada del estadio Manuel Antonio Mesones Muro, a dos kilómetros del hospital Gustavo Lanatta Luján, donde se instalarán e implementarán 50 camas hospitalarias. Cuenta con un área de 2,000 m2 y tendrá una inversión de más de 5 millones soles.
Mientras que el otro centro se encuentra frente del estadio San Luis de Bagua Grande, capital de Utcubamba, a dos kilómetros del hospital Santiago Apóstol. Allí se instalarán 100 camas hospitalarias. Tiene un área de 2,500 m2 y tendrá una inversión superior a los 8 millones de soles.
OBRAS CULMINARÍAN LA ÚLTIMA SEMANA DE AGOSTO

MÁS INFORMACIÓN SOBRE CORONAVIRUS EN PERÚ
- Arequipa: reportan que 2058 menores de 18 años se contagiaron de COVID-19
- Arequipa: policía de 51 años es dado de alta entre aplausos tras vencer al COVID-19 | VIDEO
- Piura: Contraloría halla serias deficiencias en ocho establecimientos de salud
- Transporte interprovincial: estas son las regiones y provincias a donde no se puede realizar viajes terrestres y aéreos desde hoy