1 / 8 Los marchantes pidieron la salida de Dina Boluarte, el cierre del Congreso y el adelanto de elecciones para este año 2023 | Foto: Leonardo Cuito @photo.gec
2 / 8 Los manifestantes también exhibieron carteles con mensajes en contra del gobierno de la mandataria Dina Boluarte | Foto: Leonardo Cuito @photo.gec
3 / 8 Agentes de la Policía Nacional brindaron las garantías para que la marcha se realice sin problema alguno | Foto: Leonardo Cuito @photo.gec
4 / 8 Arequipa se encuentra en pie de lucha desde diciembre pasado, cuando se realizaron las primeras protestas contra Dina Boluarte | Foto: Leonardo Cuito @photo.gec
5 / 8 Un hombre se moviliza hacia el centro de Arequipa en el marco de la protesta del miércoles 4 de enero | Foto: Leonardo Cuito @photo.gec
6 / 8 Algunos manifestantes pusieron lazos negros en sus banderas como señal de luto por las 28 personas que murieron en las protestas del mes de diciembre | Foto: Leonardo Cuito @photo.gec
7 / 8 Policías estuvieron atentos durante la marcha para neutralizar cualquier acto de violencia que genere el caos | Foto: Leonardo Cuito @photo.gec
8 / 8 Ciudadanos y representantes de diferentes colectivos salieron a marchar en Arequipa en contra del gobierno de la presidenta Dina Boluarte | Foto: Leonardo Cuito @photo.gec

Miles de ciudadanos y representantes de diferentes gremios se movilizan este miércoles 4 de enero en Arequipa, en el marco de la jornada de protesta denominada para nacional en contra del gobierno de la presidenta de la República, Dina Boluarte, y a favor del cierre del Congreso y del adelanto de elecciones generales para este año 2023.
La marcha comenzó pasadas las 8 de la mañana y hasta la publicación de esta nota no se registraron incidentes violentos. La movilización estuvo acompañada por agentes de la Policía Nacional, quienes se encargaron de mantener el orden y evitar que se produzcan hechos de violencia.
REVISA AQUÍ | Protestas del 4 de enero: al menos tres regiones toman medidas ante posibles riesgos
Los manifestantes exigieron la renuncia de la mandataria Dina Boluarte, a quien acusan de haber generado la actual crisis política, social y económica que afecta al país, tras asumir el cargo el pasado 7 de diciembre en reemplazo de Pedro Castillo, quien fue vacado ese mismo día momentos después de dar un golpe de Estado.
Hoy el exmandatario se encuentra cumpliendo una orden de prisión preventiva por 18 meses en el penal de Barbadillo (Lima), acusado de los presuntos delitos de rebelión y conspiración, entre otros.
Además de Arequipa, este miércoles se registran marchas en otras regiones del Perú como Cusco, Puno, Apurímac y Lima.
TE PUEDE INTERESAR
- Trujillo: alcalde de la ciudad se somete a polígrafo y responde preguntas sobre corrupción
- Senamhi: ¿Cuándo llegará el primer friaje del 2023 a la selva y cuál será la temperatura?
- Sutran en 2022 impuso más de 100 mil papeletas por exceso de velocidad
- OEFA supervisa nuevo derrame de petróleo en el Oleoducto Norperuano