Sismo de 7 grados en Arequipa afectó viviendas y negocios en Caravelí. Foto: GEC
Sismo de 7 grados en Arequipa afectó viviendas y negocios en Caravelí. Foto: GEC
Redacción EC

Tras el de 7 grados que azotó la provincia de Caravelí, en , Roberto Soto, el alcalde provincial afirmó que viene coordinando con el Poder Ejecutivo, encabezado por y el primer ministro, Gustavo Adrianzén, la posible declaratoria de emergencia en esta provincia donde viven más de 80 mil personas.

La autoridad edil comentó que, en un primer momento, se reportó afectados que estaban viajando en el sector de La Planchada, luego otros tres heridos en Acarí, otro herido en Atiquipa, otro en el sector de Chala y uno en la vía Panamericana Sur a la altura del kilómetro 610.

LEE MÁS | Sismo de gran magnitud en Arequipa: 11 heridos, tres carreteras cerradas, casas dañadas y deslizamiento de tierra en Panamericana Sur

En entrevista con RPP, Soto, añadió que hay viviendas seriamente afectadas en las zonas de Lomas, Bella Unión, Acarí, Yauca, Huanuhuanu, Chala, Atico, Caravelí, incluso, muchos de ellos y ellas están pernoctando en la calle.

Asimismo, pidió que se destinen partidas (presupuestales) urgentes para la reconstrucción de las viviendas que han resultado derribadas por el sismo, en especial, de adultos mayores en el asentamiento humano Túpac Amaru.

Minsa atendió pacientes por sismo

El Ministerio de Salud (Minsa) informó que tras el sismo registrado en Arequipa, en Ica se brindó atención a cinco lesionados, cuatro en el hospital Ricardo Cruzado Rivarola y uno en el hospital Regional de Ica. El COES Salud y EMED Salud Diresa Ica continúan monitoreando el evento.

Más de 18 réplicas por sismo

Según el Instituto Geofísico del Perú (IGP) al menos 18 réplicas más se registraron tras el ocurrido la madrugada de hoy, viernes 28 de junio, al promedias las 12:36 a. m. cuyo epicentro fue a 54 kilómetros al suroeste del distrito de Yauca, en la provincia de Caravelí, región de . Sin embargo, solo seis fueron percibidas por la población.

SOBRE EL AUTOR

La notas firmadas como “Redacción EC” son producidas por miembros de nuestra redacción bajo la supervisión del editor de la sección en las que son publicadas. Puede conocer a nuestro equipo editorial en https://elcomercio.pe/buenas-practicas/. Si usted tiene algún comentario sobre nuestro proceso editorial, escriba al correo indicado abajo

Contenido sugerido

Contenido GEC