Cada 12 de junio se celebra el Día Mundial contra el Trabajo Infantil. | Foto: GEC
Cada 12 de junio se celebra el Día Mundial contra el Trabajo Infantil. | Foto: GEC
Redacción EC

En , el representante del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), del Ministerio de Trabajo (MTPE), diversos colectivos, ONGs, así como padres de familia y ciudadanos de a pie participaron de la marcha de sensibilización por el Día Mundial Contra el Trabajo Infantil.

LEE MÁS | El millonario desbalance de las empresas municipales de agua: necesitan S/760 mllns. para nivelar su presupuesto anual

El director departamental del INEI Ica, Héctor Paredes, indicó que según la última Encuesta Nacional de Hogares, entre los niños, las niñas y adolescentes, de 5 a 17 años, que realizan alguna actividad económica en todo el Perú representa un 23 %, y en Ica un 10.3 %.

En esta región, principalmente, los menores de edad están laborando en los sectores agrario, minero y comercio.

También, el director regional de trabajo de Ica manifestó que este pasacalle busca generar conciencia sobre la problemática en gran parte de la niñez. Señaló que se están llevando medidas para su erradicación.

MIRA AQUÍ | Policías sabían sobre las actividades ilícitas del agente infiltrado del narcotráfico

Ya tenemos aprobada una ordenanza municipal (para prohibición del trabajo infantil) en el distrito de Salas-Guadalupe y se va a aprobar próximamente en la Municipalidad de Ic. Además, estamos llevando asistencia técnicas al respecto”, dijo a Canal N.

Día Mundial contra el Trabajo Infantil

Todos los 12 de junio se celebra el “Día Mundial contra el Trabajo Infantil” fecha instituida por la Organización Internacional del Trabajo - OIT en el año 2002, con el fin de generar conciencia en la población y en las autoridades sobre la necesidad e importancia de abordar el trabajo o explotación infantil como un problema social que vulnera los derechos humanos de millones de niños, niñas y adolescentes en el mundo y en el Perú.

SOBRE EL AUTOR

La notas firmadas como “Redacción EC” son producidas por miembros de nuestra redacción bajo la supervisión del editor de la sección en las que son publicadas. Puede conocer a nuestro equipo editorial en https://elcomercio.pe/buenas-practicas/. Si usted tiene algún comentario sobre nuestro proceso editorial, escriba al correo indicado abajo

Contenido sugerido

Contenido GEC