:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/H4TXZM6IPZEARJ7YJTUALBD2MU.jpg)
La Defensoría del Pueblo reportó que un total de 39 mil 695 estudiantes, en la región La Libertad, pierden clases debido a que no pueden acceder a clases remotas por falta de equipos tecnológicos, como radio, televisión o internet.
La institución detalló que la problemático se presenta en las zonas andinas y alejadas de las provincias liberteñas.
Ante ello, el jefe de la oficina de la Defensoría del Pueblo en La Libertad, José Luis Agüero, instó a las autoridades coordinar las acciones necesarias para mejorar la accesibilidad del servicio a través del proyecto “Banda Ancha Región La Libertad”.
VIDEO RECOMENDADO
:quality(75)/dvgnzpfv30f28.cloudfront.net/07-15-2020/t_c252e24351eb4b75bc1b4d68b474612a_name_file_640x360_600_v3_.jpg)
El funcionario, además, recomendó al Gobierno Regional ejecutar proyectos de inversión en telecomunicaciones para que, con el equipamiento tecnológico adecuado, se permita el acceso a internet satelital en las localidades que se encuentran sin conectividad.
Es preciso indicar que La Libertad tiene bajo su responsabilidad 115 estaciones que retransmiten Radio Nacional y TV Perú, de las que 62 se encuentran operativas, 15 en mantenimiento y 38 inoperativas por pérdidas, traslados y siniestros ocurridos en gestiones anteriores.
TE PUEDO INTERESAR
- Mapa de Calor de Essalud registra incremento de casos COVID-19 en regiones del sur y centro del país
- “Cuando nos dijeron que estábamos contagiados me sentí morir”: testimonios valientes de quienes vencieron al COVID-19
- Puno: un sector de comerciantes de Juliaca rechaza pruebas rápidas para detectar contagios por coronavirus
- Cajamarca: Diresa reporta que 14 policías de la comisaría de Mollepampa dieron positivo a COVID-19
- Huánuco registra 52 médicos infectados con COVID-19 y aumenta la demanda de oxígeno medicinal