:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/GPKTXY7DXVGF3KN6D6JTXIYASU.jpg)
El gobernador regional de La Libertad, Manuel Llempén Coronel, afirmó ayer que la empresa brasileña Odebrecht, vinculada a actos de corrupción, continuará la construcción de la presa Palo Redondo del proyecto especial Chavimochic, ubicada en la provincia de Virú.
► ¿Cuánto se pierde al año con la paralización de Majes Siguas y Chavimochic?
► Chavimochic: Aún no culmina negociación con concesionaria
Según la autoridad regional, el visto bueno lo dio la Presidencia del Consejo de Ministros, tras varias reuniones sostenidas la semana pasada en Lima. “Mi propuesta [de que se firme la adenda] ha sido aceptada por unanimidad. Odebrecht va, esa es la única alternativa con la que nosotros, en dos años y medio, tendríamos la presa. Ir por otra alternativa, como romper unilateralmente el contrato, nos llevaría mínimo seis años para poder reiniciar las obras, y eso no podemos esperar”, manifestó en una entrevista vía telefónica con RPP-Trujillo desde Lima.
Las labores en la presa, la principal obra de la tercera etapa del proyecto de irrigación, se paralizaron en diciembre del 2016, luego de revelarse que la compañía pagó sobornos para ganar licitaciones en distintas obras del Estado. Los trabajos están avanzados en un 70%.
Llempén aseguró también que ayer, durante el día, presentaría la adenda ante el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) para poder destrabar y reiniciar la ejecución de la obra, cuyo 30% restante demandaría una inversión superior a los US$100 millones. “El informe de Economía es vinculante. Si ellos dicen no, ahí queda; si dicen sí, pasa a [la] contraloría”, dijo. Al cierre de esta edición, el área de Imagen del Gobierno Regional de La Libertad aseguró a El Comercio que la adenda ya había sido presentada.
El gobernador agregó que también se reunió en Lima con el contralor de la República, Nelson Shack, y que este le indicó que “al término de una semana, apenas le llegue la adenda [enviada al MEF]”, le va a dar la respuesta.
—Posiciones—
Fuentes de la PCM indicaron a este Diario que no se ha concretado un acuerdo con el gobernador liberteño y que este jueves habrá una reunión para continuar dialogando al respecto. La contraloría no se pronunció hasta el cierre de esta edición.
A inicios de este mes, la ministra de Agricultura, Fabiola Muñoz, descartó la firma de una tercera adenda con Odebrecht, concesionaria del proyecto. Esta posición fue confirmada la semana pasada por el viceministro de Agricultura, Jorge Montenegro, quien dijo que el mensaje del presidente Martín Vizcarra y de la ministra Fabiola Muñoz era claro y contundente, en el sentido de que la compañía brasileña no podía seguir vinculada a la obra.
Llempén respondió que él se ha reunido con el Consejo de Ministros, “la máxima autoridad”.
Síguenos en Twitter como @PeruECpe