La Gerencia Regional de Salud (Geresa) notificó dos casos sospechosos en Chiclayo. (Foto: Agencia)
La Gerencia Regional de Salud (Geresa) notificó dos casos sospechosos en Chiclayo. (Foto: Agencia)
Redacción EC

La Oficina de Epidemiología de la emitió una alerta epidemiológica 001-2024, para intensificar la vigilancia y el manejo de la en la región. Esto tras reportarse dos casos sospechosos de esta enfermedad en Chiclayo.

LEE: Tarifa del agua potable: la verdad del posible incremento anunciado por Sunass y la respuesta de Sedapal

“Hasta la fecha se han notificado dos casos sospechosos en Chiclayo, lo que pone a la región en estado de alerta. Actualmente, se presentan casos en regiones cercanas a Lambayeque, lo que pone en alerta a los diferentes establecimientos de salud de los 38 distritos”, informó Percy Díaz Morón, gerente regional de salud de Lambayeque.

“Hemos emitido una alerta epidemiológica a todos nuestros establecimientos de salud para poder garantizar una detección precoz y rápida, en caso de que se presentara, y poder hacer el manejo correspondiente”, agregó.

Esta alerta tiene el fin de prevenir a los establecimientos de salud, tanto públicos como privados, sobre la necesidad de identificar cualquier caso sospechoso o probable de la mencionada enfermedad en la región. También busca asegurar que todos los profesionales de la salud estén equipados adecuadamente ante la posible aparición de personas contagiadas.

Cabe mencionar que la viruela de mono es causada por el virus del género Orthopoxvirus y se transmite a humanos a través del contacto directo con animales infectados, humanos o materiales contaminados.

MÁS: Campaña de donación de sangre busca ayudar a 300 niños en situación crítica

Los síntomas que se presentan son fiebre, dolor de cabeza intenso, linfadenopatías, y un sarpullido distintivo que se extiende desde la cara hasta otras partes del cuerpo.

Los especialistas recomiendan la notificación inmediata de cualquier caso sospechoso a través de los canales establecidos, para activar las medidas de respuesta rápida y contención de la enfermedad.

SOBRE EL AUTOR

La notas firmadas como “Redacción EC” son producidas por miembros de nuestra redacción bajo la supervisión del editor de la sección en las que son publicadas. Puede conocer a nuestro equipo editorial en https://elcomercio.pe/buenas-practicas/. Si usted tiene algún comentario sobre nuestro proceso editorial, escriba al correo indicado abajo

Contenido sugerido

Contenido GEC