:quality(75)/elcomercio.pe/resizer/URzvndBLQfmVZHqhpwiDOzeNY58=/314x157/smart/filters:format(jpeg):quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/6HZ4EASPMRBCTHCQA2ZVBTYKBM.jpg)
Ante la llegada del feriado largo por Semana Santa, muchas personas optan por realizar viajes en buses interprovinciales. Para no tener ningún contratiempo que lamentar, la Superintendencia de Transporte, Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran) hizo algunas recomendaciones:
- Elegir empresas de transporte formales, embarcando en terminales o lugares autorizados.
- Exigir a la empresa de transporte la información de la modalidad del servicio y los costos (que deben ser exhibidos en los counters).
- No viajar en vehículos informales que no brindan las garantías del caso.
- Si el viaje es mayor a 5 horas de día o 4 de noche (jornada máxima de manejo por conductor), exigir que se tenga un segundo conductor.
- Portar el DNI, tanto adultos como menores. En caso de viaje de menores sin sus padres, deberán llevar el correspondiente permiso de viaje.
Vale recordar que más de 3.500 policías de carreteras serán desplegados a lo largo de todas las vías nacionales para controlar el respeto a las normas de tránsito y brindar seguridad a los viajeros. En Lima, 20.900 agentes están en alerta máxima.