Julio Chávez Chiong es elegido como presidente del partido de Acción Popular. (Foto: Jesús Saucedo/@photo.gec.)
Julio Chávez Chiong es elegido como presidente del partido de Acción Popular. (Foto: Jesús Saucedo/@photo.gec.)
Redacción EC

Este sábado 22 de junio el partido eligió a como el nuevo presidente de la agrupación política. La jornada se llevó a cabo en el local central de AP, ubicado en la av. 9 de diciembre 218 (ex Paseo Colón).

LEE: Carlos Añaños se incorpora a Perú Moderno: Este es el pensamiento y las propuestas del nuevo partido del empresario

“Estamos más que satisfechos porque hemos demostrado, una vez más, el estirpe democrático. Acción Popular es un partido que elige merced a la democracia interna a sus representantes, así como también a sus candidatos”, dijo Chávez Chiong en diálogo con Canal N.

En cuanto a sus objetivos electorales señaló que “el partido tiene una gran responsabilidad con el país”. Asimismo indicó que como presidente del partido planteará en el plenario nacional los objetivos institucionales de cara a los eventos electorales del año 2026.

Pienso someter a consideración del plenario que el partido no forme parte de una alianza con partidos políticos, pero sí iniciar una suerte de entendimientos con grupos o movimientos regionales, sectores representativos de la sociedad civil, con los cuales el partido puede atraer y representar. Queremos ser claros, tenemos que ordenarnos bastante, pero también tenemos que formular una propuesta política, una oferta política para que el pueblo sepa que Acción Popular, a pesar de los problemas que hemos tenido hoy se está sobreponiendo”, recalcó el exalcalde distrital de San Martín de Porres.

MÁS: La historia de un juez que desenfundó su arma en plena corte y arremetió contra sus colegas

Por otro lado, explicó que AP eligió a un nuevo presidente después de ocho años debido a que el período pasado venció en 2018. Además de diversos problemas por los cuales no se pudo desarrollar un proceso electoral.

El último presidente que hemos tenido venció su mandato en el año 2018, de ahí en adelante ha estado la doctora Bertha Arroyo como presidenta interina. El partido, lamentablemente, entró en una suerte de conflictos internos de los grupos y no hemos podido elegir a las dirigencias subnacionales y no había quien celebre la elección de este congreso para, a su vez, al presidente del partido”, explicó.

SOBRE EL AUTOR

La notas firmadas como “Redacción EC” son producidas por miembros de nuestra redacción bajo la supervisión del editor de la sección en las que son publicadas. Puede conocer a nuestro equipo editorial en https://elcomercio.pe/buenas-practicas/. Si usted tiene algún comentario sobre nuestro proceso editorial, escriba al correo indicado abajo