Abimael Guzmán murió en su celda de la Base Naval el pasado 11 de septiembre a la edad de 86 años | Foto: Archivo El Comercio
Abimael Guzmán murió en su celda de la Base Naval el pasado 11 de septiembre a la edad de 86 años | Foto: Archivo El Comercio
Redacción EC

El dispuso hoy que los restos del cabecilla terrorista , quien falleció el pasado 11 de setiembre en su celda en la Base Naval del Callao, sean cremados tal y como dispone la ley recientemente aprobada por el Congreso.

MIRA: Guido Bellido: desorden y contradicciones ventilan fraccionamiento en el Gobierno | ANÁLISIS

En un publicado esta tarde, doce días después del deceso del cabecilla de Sendero Luminoso, se informa que el Cuarto Despacho de la Tercera Fiscalía Provincial Penal Corporativa del Callao dispuso la cremación del cadáver que permanece en la morgue del primer puerto.

VIDEO RECOMENDADO

Abimael Guzmán: políticos reaccionan a la ley que permite cremar restos del genocida
El presidente de la República, Pedro Castillo, promulgó la norma que permite la cremación de los restos de cabecillas terroristas, como en el caso del genocida de Sendero Luminoso, Abimael Guzmán. La política peruana reaccionó de esta manera.


La fiscalía también notificó de esta decisión a la Autoridad Sanitaria, así como al Ministerio de Justicia y Derechos Humanos y el Ministerio del Interior para que inicien las coordinaciones de recojo de los restos de la morgue y se proceda con la cremación y el destino final de sus restos.

MIRA: Perú Libre: el control de medios y otros proyectos peligrosos de la bancada de Gobierno | ANÁLISIS

Esto, en atención a la ley 31352 que señala que las autoridades procederán a disponer y cremar los restos mortales de un sentenciado por terrorismo para evitar poner en riesgo la seguridad nacional y el orden interno.

“(Esta decisión) se sustenta en la defensa de los intereses públicos y el interés social que competen al Ministerio Público, en su defensa de la legalidad y constitucionalidad, y considerando que sus decisiones tienen impacto en la sociedad”, indicó el Ministerio Público.

MIRA: Bellido abre puerta de salida a canciller: el impacto político de la nueva crisis en el Ejecutivo

Necropsia de Abimael Guzmán

El 12 de setiembre, el Ministerio Público confirmó que se había concluido con la necropsia realizada al cadáver de Abimael Guzmán Reinoso, fallecido a los 86 años.

El acta de ley concluye que la causa de muerte habría sido una “neumonía bilateral causada por un agente patológico”, conclusión sujeta a los resultados de las pericias patológicas, toxicológicas, químicas y otras dispuestas por el fiscal a cargo del proceso.

VIDEO RECOMENDADO

La pregunta del día: ¿Qué pasará con los restos del genocida Abimael Guzmán?
La Fiscal de la Nación Zoraida Ávalos presentó un proyecto de ley para que jueces o fiscales dispongan de los cadáveres cuyos actos funerarios o entrega representen un riesgo para la sociedad. El ministro del Interior, Juan Carrasco, también anunció la presentación de un proyecto que permita incinerar los restos de Abimael Guzmán.

TE PUEDE INTERESAR