Del Castillo: Acusación por Agua para Todos “no tiene sustento”
Del Castillo: Acusación por Agua para Todos “no tiene sustento”
Redacción EC

El ex primer ministro aprista Jorge del Castillo calificó de “estupidez” sobre las presuntas irregularidades en el programa Agua para Todos. El documento fue aprobado por el pleno Congreso y recomienda acusarlo constitucionalmente junto al ex presidente y al ex titular de Vivienda Hernán Garrido-Lecca.

La noche del último miércoles, el ex presidente de la megacomisión Sergio Tejada señaló ante el pleno que García Pérez y sus ex ministros incurrieron en una infracción a la Constitución al promulgar sin el aval del Consejo de Ministros la Ley 28870, observada por el ex mandatario Alejandro Toledo.

Según explicó Tejada, la norma aprobó una falsa declaratoria de emergencia en el sector saneamiento y permitió la entrega de obras bajo un sistema paralelo a de la Ley de Contrataciones del Estado. Al respecto, Jorge del Castillo dijo que esa acusación “no tiene ningún sustento jurídico ni político”.

“En los últimos días del gobierno [de Alejandro Toledo], el Congreso aprobó una ley, esta ley fue remitida a Toledo y este la observó en sus último días de presidente. Entonces, cuando nosotros entramos [a Palacio de Gobierno] todavía estábamos dentro de los 15 días en los que podíamos pronunciarnos y así lo hicimos. Retiramos la observación y promulgamos una ley aprobada por el Parlamento”, manifestó.

Arremete contra Tejada
En diálogo con El Comercio, Jorge del Castillo afirmó que bajo la lógica de la megacomisión, también deberían acusar constitucionalmente a los integrantes del Congreso que aprobó la Ley 28870.

“Nos acusan por haber retirado la observación. ¿Acaso el presidente no podía hacerlo? Claro que sí, es su potestad […] Y, en todo caso, lo que hicimos fue en concordancia con el criterio mayoritario del Parlamento. Incluso, uno de los que votó a favor de esa norma fue , que ahora firma esta acusación constitucional”, refirió.

Además, el también ex secretario general del Partido Aprista arremetió contra Tejada e indicó que “está lleno de odio”. “Para él, que tiene agua potable y posiblemente lujos, el agua no es una emergencia, pero para los pobres sí y nosotros le dimos agua a más de 4 millones de peruanos, acotó.

Por su parte, fuentes allegadas al ex ministro de Vivienda  señalaron a este Diario que el dirigente aprista planteará su defensa ante la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales si esta decide admitir la acusación.

LOS DATOS
Tejada también solicitó que se investigue la relación entre el ex presidente Alan García y la empresa español Abengoa, que obtuvo obras de Agua para Todos por un valor de S/.300 millones. Desde el 2013, el líder aprista es consultor de esa compañía.

Con este último caso, García Pérez ya suma cuatro pedidos de acusaciones constitucionales, según refirió a El Comercio el congresista acciopopulista Yonhy Lescano. Las anteriores fueron por el decreto de urgencia usado para las obras de los colegios emblemáticos, los ‘narcoindultos’ y la venta del aeródromo de Collique.

LEE TAMBIÉN...

. sobre informe de Agua para Todos: “Enemigos me acusan porque les conviene” ► — Política El Comercio (@Politica_ECpe)