Patricia Benavides había obtenido dos medidas cautelares en el Poder Judicial contra la JNJ. (Foto: GEC)
Patricia Benavides había obtenido dos medidas cautelares en el Poder Judicial contra la JNJ. (Foto: GEC)
Redacción EC

La fiscal , quien está a cargo de los casos contra en el Ministerio Público, ha iniciado una nueva investigación contra ella, su hermana Enma Benavides y otros jueces que habrían participado en negociaciones a cambio de que se otorguen medidas cautelares que paralicen los procesos disciplinarios que había iniciado la Junta Nacional de Justicia (JNJ).

Este martes 28 de mayo, precisaron que el despacho de Espinoza inició las investigaciones contra la ex fiscal de la Nación, así como contra los jueces Bacilio Luciano Cueva Chauca, Enma Rosaura Benavides Vargas, María Delfina Vidal La Rosa Sánchez y Jacqueline Rosanna Tarrillo Meneses.

La Fiscalía Suprema Especializada en Delitos Cometidos por Funcionarios Públicos considera que se habrían cometido los presuntos delitos de cohecho activo específico y cohecho pasivo específico.

Según señala el Ministerio Público, la destituida fiscal suprema habría sido favorecida cuando se admitió su proceso de amparo contra la JNJ en el Sexto Juzgado Constitucional a cargo de Jacqueline Tarrillo.

“Para tal fin, la investigada Liz Patricia Benavides Vargas habría contado con la presunta colaboración de los investigados Bacilio Luciano Cueva Chauca y Enma Rosaura Benavides Vargas a fin de contactar a la investigada María Delfina Vidal La Rosa Sánchez, presidenta de la citada corte) para que esta consiga que la jueza Jacqueline Rosanna Tarrillo Meneses declare fundada la medida cautelar a su favor”, señala la fiscalía.

La magistrada Tarrillo procedió a declarara en primera instancia como fundadas las medidas cautelares que suspendieron las investigaciones en la JNJ contra Patricia Benavides. Ambas decisiones fueron revocadas en segunda instancia por la Tercera Sala Constitucional, lo que permitió que los procesos disciplinarios sigan adelante.