Úrsula Letona
Úrsula Letona

La Comisión de Constitución del inicia hoy el debate sobre el retorno a la . La presidenta de dicho grupo, Úrsula Letona, sustentará las seis iniciativas presentadas hasta la fecha, mientras se espera el proyecto anunciado por el Poder Ejecutivo.

Hasta la semana pasada solo eran cinco los textos, pero Acción Popular se sumó ayer a la lista de proponentes. Su legislador Edmundo del Águila presentó una iniciativa para formar un Congreso de la República con 200 integrantes (70 más que ahora): 50 senadores y 150 diputados.

Letona, quien sustentará hoy todos los proyectos, aseguró que buscará el consenso respecto a la composición de las cámaras, pues todas las fórmulas difieren. “Luego vamos a citar a expertos para poder elaborar un predictamen donde nos vamos a inclinar por la fórmula que tenga más consenso”, indicó Letona a El Comercio.

Respecto a las cifras de la última encuesta de El Comercio-Ipsos que muestran que solo el 27% está informado sobre dichos proyectos (de estos, el 48% quiere solo una cámara), Letona indicó que buscarán “legitimar” la propuesta consensuada entre las fuerzas políticas del Congreso de la República.

Pero esta no es la única opción que se tiene en cuenta en Constitución. La legisladora de Fuerza Popular recordó que hubo grandes críticas a la bicameralidad por los constantes enfrentamientos –y entrampamientos– entre senadores y diputados.

“También habría que evaluar el perfeccionamiento de la unicameralidad. Habrá un amplio debate y tendrán toda información”, afirmó.

Congreso de la República
Congreso de la República

—Misma composición—
Los legisladores Richard Acuña (Alianza para el Progreso) y Alberto Quintanilla (Nuevo Perú) coincidieron en que apoyarán el retorno a la bicameralidad, pero siempre que se mantenga la actual conformación de 130 parlamentarios.

Asimismo, Acuña propuso que la Cámara de Senadores esté integrada por los líderes políticos que pasaron la valla electoral en la elección pasada. “Tendríamos a Keiko Fujimori, Verónika Mendoza, Alfredo Barnechea, para que puedan debatir y trabajar las mejores propuestas para el país”, dijo.

Fuerza Popular es la única agrupación que no define todavía su postura sobre la bicameralidad.

“Independientemente de que cause gasto, el tema es qué podría hacer una Cámara de Senadores que no podamos hacer nosotros [los congresistas]”, dijo el vocero alterno de la bancada fujimorista, Héctor Becerril.

Rosa Bartra, también de Fuerza Popular, calificó de “innecesario” el retorno a la bicameralidad.

El Comercio
El Comercio

MÁS EN POLÍTICA...