:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/OVRG4CSQ7FFM3K53IPQ7L5U37Q.jpg)
Después de 16 años, el fujimorismo vuelve a presidir la Comisión de Fiscalización del Congreso. La parlamentaria Yeni Vilcatoma (Fuerza Popular) asumió esta mañana la conducción de este grupo de trabajo. Y lo hace un día después de que la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema absolviera al ex presidente Alberto Fujimori, acusado del delito de peculado.
Yeni Vilcatoma dijo que hoy es un día histórico y expresó su compromiso para “acabar con la corrupción”.
Los colegas de bancada de Yeni Vilcatoma aprovecharon sus intervenciones para felicitarla por este nuevo encargo. Sin embargo, el congresista Yonhy Lescano (Acción Popular) le recordó el caso de los diarios chicha. “Se tiene que luchar contra la corrupción, pero más difícil es luchar contra la impunidad”, dijo Lescano. Y luego añadió: “Lo que ha pasado con los diarios chicha es escandaloso”. Los fujimoristas no respondieron esta alusión contra su líder histórico.
Y al ser consultada por el caso de los diarios chicha, Yeni Vilcatoma fue cauta. “El Congreso no puede cuestionar el contenido de las decisiones [judiciales]”, dijo. “Esa es una decisión emitida por el Poder Judicial. [...] Considero que quienes tienen que responder son los actores: el representante del Ministerio Público, que hizo la acusación; el procurador, que debe haber agotado todas las acciones para acreditar la comisión del delito; y finalmente el tribunal, que ha emitido esta decisión”, señaló la también ex procuradora adjunta anticorrupción.
Sin embargo, se mostró a favor de convocar a estas autoridades para que expliquen el resultado del juicio por los diarios chicha. “Respetando la autonomía de cada institución, por supuesto que sí [se debe citarlos]. La ciudadanía necesita escuchar sus explicaciones”, dijo la parlamentaria fujimorista.
En el llamado caso de los diarios chicha se le atribuyó al ex presidente Alberto Fujimori (actualmente preso por otros delitos de corrupción y los casos La Cantuta y Barrios Altos) haber ordenado entre 1998 y el 2000 el desvío de S/122 millones de fondos de las Fuerzas Armadas para financiar los llamados diarios chicha, que se dedicaron a desprestigiar a sus adversarios en su campaña re-reeleccionista.
Quienes acompañarán a Yeni Vilcatoma en la conducción de la Comisión de Fiscalización del Congreso son Mauricio Mulder (Célula Parlamentaria Aprista) en la vicepresidencia y Jorge Castro (Frente Amplio) en la secretaría.
MÁS EN POLÍTICA...
Mauricio Mulder: Alan García se equivocó al nombrar a Facundo Chinguel ► https://t.co/xfz03p56f4 pic.twitter.com/vLsilBLgVo
— Política El Comercio (@Politica_ECpe) 17 de agosto de 2016