Waldemar Cerrón, así como José María Balcázar, cuestionó la prohibición del matrimonio infantil por la que votó a favor. (Foto: Congreso)
Waldemar Cerrón, así como José María Balcázar, cuestionó la prohibición del matrimonio infantil por la que votó a favor. (Foto: Congreso)
Redacción EC

El congresista , de la bancada Perú Libre, criticó la prohibición del que el Poder Legislativo aprobó este jueves, a pesar de que votó a favor de esta modificación en el pleno para impedir matrimonios con personas entre 14 y 18 años.

En declaraciones ante la prensa, dijo que no compartía la posición de José María Balcázar (Perú Bicentenario), quien normalizó en sus dichos que docentes tengan relaciones sexuales con sus propios estudiantes, pero también evitó criticarlo o cuestionar su permanencia como presidente de la Comisión de Educación.

“No estoy compartiendo (la posición de Balcázar), sino digo ¿qué hacemos con ese menor de edad de 16, 14 años porque en otras culturas se casan de manera normal? Qué hacemos, ¿los vamos a dejar abandonados?”, señaló al hablar de menores de edad que resultan embarazadas y que no pueden contraer matrimonio.

“Esa persona estaría en abandono. Incluso el que cometió ese delito estaría feliz porque no le van a hacer casar”, agregó al responder cuando se le preguntó sobre el riesgo de que sean los violadores los que se casen con las menores violadas.

Cerrón reiteró que la violación sexual de menores de edad es un delito, pero evitó relacionar el riesgo de que este crimen quede impune con la posibilidad que el agresor contraiga nupcias con su víctima.

“A lo que voy es cómo se protege al ser humano que viene. Que se haga el matrimonio para que los bienes sucedáneos y todos los derechos le correspondan a esa persona. ¿O le vamos a abandonar hasta que tenga 18 años?”, criticó.

La norma aprobada modifica el Código Civil y establece que se prohíben los matrimonios con menores de 18 años y que se anulan los matrimonios entre menores de edad, cuando antes se permitía esta posibilidad en casos de entre 14 y 18 años.

“No se puede estar diciendo ‘son menores de edad, no te cases’. Estaríamos perdiendo los derechos para el vástago que viene”, insistió Waldemar Cerrón, quien dijo que pese a la crítica, la modificación fue aprobada y si alguien quieren cambiarla, deberá presentar otra propuesta.

El texto sustitutorio fue aprobado por 113 votos a favor y solo tres abstenciones: José María Balcázar, Víctor Cutipa y Gladys Echaíz.