Waldemar Cerrón, exvocero de Perú Libre y hermano de Vladimir Cerrón. (Foto: Congreso)
Waldemar Cerrón, exvocero de Perú Libre y hermano de Vladimir Cerrón. (Foto: Congreso)
/ Congreso de la República / Jairo Díaz
Redacción EC

El congresista , candidato de Perú Libre para la segunda vicepresidencia del Congreso dentro de la lista con bancadas de derecha a la , aseguró que seguirán buscando la asamblea constituyente ya que no hubo ninguna condición para su postulación.

“No ha habido ninguna negociación, no hay alianza. Lo que hay es la conformación de una Mesa Directiva más democrática, más inclusiva”, aseguró este miércoles ante la prensa.

Al ser consultado sobre la intención de Perú Libre de seguir buscando una asamblea constituyente, el hermano de Vladimir Cerrón aseguró que no dejarán esta consigna, así como otras que han sido parte de su discurso de campaña.

Declaraciones de Waldemar Cerrón

“La agenda de Perú Libre es asamblea constituyente, nueva Constitución, renegociación de nuestros recursos estratégicos, masificación del gas. Eso no va a cambiar”, aseveró tras insistir en que no hubo consensos para integrar la lista hacia la Mesa Directiva.

Waldemar Cerrón aseguró que respeta la postura de los otros tres miembros de la lista liderada por Alejandro Soto Reyes, de Alianza Para el Progreso (APP), por estar contra una asamblea constituyente. “Lo respeto, es la democracia. Ellos también lo están respetando”, manifestó.

En esa línea, señaló que hay puntos en los cuales nunca va a haber un acuerdo con el resto de bancadas de derecha, pero que sí hay otros temas comunes que pueden permitir acuerdos. “Estoy yendo con mis principios ideológicos a integrar una mesa que hace tiempo no ha estado a la izquierda”, indicó.

La primera lista a la Mesa Directiva tiene como candidatos a Alejandro Soto Reyes (APP) a la presidencia, y a Hernando Guerra García (Fuerza Popular), Waldemar Cerrón (Perú Libre) y Roselli Amuruz (Avanza País) a las tres vicepresidencias.

La segunda lista formalizada horas antes del cierre del plazo es liderada por Luis Aragón (Acción Popular) y cuenta con Edgar Reymundo (Cambio Democrático - Juntos por el Perú), Paul Gutiérrez (Bloque Magisterial) y Elías Varas (Perú Bicentenario) a las tres vicepresidencias.