![](https://elcomercio.pe/resizer/v2/7ZN3CMN5RZEJHNZEIHSKV3LCJE.jpg?auth=9d0eea84850df90ad2cf775431b6384c3775670cd030e7c25ad1ef5e52b9aa8f&width=2400&quality=75&smart=true)
![La iniciativa legislativa, cuya autoría es de Abel Reyes y que cuenta con el respaldo de Waldemar Cerrón y Francis Paredes, pretende que el Ejecutivo determine los contenidos en los medios de comunicación. (Foto: Twitter)](https://elcomercio.pe/resizer/vEBZZGavr9DPt-tQdtAXMXV092g=/280x158/smart/filters:format(jpeg):quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/2BMNT3Z3JFFKBCAAESBLVHUDXE.jpg)
El Consejo de la Prensa Peruana (CPP) exhortó, a través de un comunicado, al presidente de la República, Pedro Castillo, a rechazar el proyecto de ley que, según especialistas, busca regular el contenido en la radio, televisión y otros medios de comunicación en el Perú.
MIRA: Bancada de Avanza País: “No apoyaremos ningún proyecto de ley que intente censurar o controlar algún medio de comunicación”
“Hacemos un llamado al presidente Pedro Castillo para que proceda a desechar este tipo de acciones que borran con una mano las declaraciones presidenciales en el exterior, en las que da seguridades sobre el pleno respeto a la democracia; mientras en el país algunos congresistas oficialistas alientan iniciativas confiscatorias dirigidas a limitar el derecho a la información y al ejercicio de la prensa en su rol fiscalizador y crítico de las acciones y decisiones del Gobierno”, se lee en el documento.
La iniciativa legislativa, cuya autoría es de Abel Reyes y que cuenta con el respaldo de Waldemar Cerrón y Francis Paredes, pretende que el Ejecutivo determine los contenidos en los medios de comunicación.
VIDEO RECOMENDADO
![Declaraciones de Pedro Castillo en el avión](https://elcomercio.pe/resizer/v2/https%3A%2F%2Fcdn.jwplayer.com%2Fv2%2Fmedia%2FJHTfx8Az%2Fposter.jpg?auth=8573f06169bfa1befa14602c6a7d9081fa4f0b433fd8d81ed70a273028a5d256&width=580&height=326&quality=75&smart=true)
Ante ello, el CPP pidió a Castillo Terrones firmar el Acuerdo de Chapultepec y Salta, que consigna la libertad de expresión y la búsqueda y recepción de información en una democracia.
MIRA: Pedro Castillo: “Hay que coordinar para que el empresario o inversionista se sienta seguro”
“El Consejo de la Prensa Peruana ha sido enfático en la necesidad de que el Gobierno del presidente (Pedro) Castillo suscriba las declaraciones de Chapultepec y Salta, y así lo hizo saber el mandatario en la reunión realizada el 8 de setiembre. Consideramos que la suscripción de ambos documentos, que protegen las libertades de información y de prensa, serán una garantía democrática frente a intentos totalitarios, que deben rechazarse de plano”, apuntó el comunicado.
MIRA: Jorge Montoya: “Investigaremos si se están usando recursos públicos en la campaña de Asamblea Constituyente”
Al igual que el CPP, mostraron su rechazo al proyecto de ley el Instituto Prensa y Sociedad (IPYS), la Sociedad Nacional de Radio y Televisión (SNRTV), la Asociación Civil Transparencia, además, de las bancadas parlamentarias de Alianza para el Progreso y Avanza País.
VIDEO RECOMENDADO
![Pedro Castillo se reúne con empresarios estadounidenses](https://elcomercio.pe/resizer/v2/https%3A%2F%2Fcdn.jwplayer.com%2Fv2%2Fmedia%2FHwaejqCh%2Fposter.jpg?auth=cca2364678ee0a0fe7e50b680a27116c13e7ac7c22e00c21a84f59dcfb948da9&width=580&height=326&quality=75&smart=true)
TE PUEDE INTERESAR
- ¿En qué tipo de eventos de Perú Libre buscará firmas para cambiar la Constitución?
- El Perú en la Asamblea General: ¿Qué dijeron los presidentes García, Belaunde y Prado en la ONU?
- Congreso: Empresas de 12 parlamentarios acumulan más de S/ 200 mil en deudas coactivas con la Sunat
- SNRTV advierte que Perú Libre busca controlar a medios independientes
- Embajador peruano ante la OEA: “El Grupo de Lima ha cumplido su ciclo”
Contenido sugerido
Contenido GEC
![](https://elcomercio.pe/resizer/v2/7ZN3CMN5RZEJHNZEIHSKV3LCJE.jpg?auth=9d0eea84850df90ad2cf775431b6384c3775670cd030e7c25ad1ef5e52b9aa8f&width=2400&quality=75&smart=true)
![](https://elcomercio.pe/resizer/v2/LQ7W7N4SKFD7XNNOAZWGROEZZQ.jpg?auth=3f026976093bb0be23f6a6c9d32a830d4f032673453ecc94fa7895f2c21dba39&width=1200&quality=75&smart=true)
“El frío engaña a tu cerebro”: las 3 actividades que un neurólogo evita para proteger su salud durante el invierno
El Comercio![](https://elcomercio.pe/resizer/v2/PAMRJGSPIFEY3BPK4Y3X44HPDI.jpg?auth=ed6c2db27caf1300f77be138dc53d8af96999fa69935bb1df42dc21927f3e910&width=1200&quality=75&smart=true)
Una pediatra advierte sobre estos 5 regalos navideños que podrían enviar a un niño a urgencias
El Comercio![](https://elcomercio.pe/resizer/v2/5VFQBAQKMBHYLO2MKOKUMK7TTI.jpg?auth=b5dc40322ae6a1e4ba4a3be44c28aaff003293001ca9fa09936877f20b6a5d2e&width=1300&quality=75&smart=true)
¿Cuáles son las características de cada animal en el horóscopo chino?
El Comercio![](https://elcomercio.pe/resizer/v2/MDOZ55CGZNEQXNIPTSRMUVYYOQ.jpg?auth=7964296c78643670f5773273ae5fd57adc67334aea7fd9fec9d70010eb8e896a&width=2400&quality=75&smart=true)
Donald Trump, ¿realmente puede eliminar la ciudadanía por nacimiento?
El Comercio![](https://elcomercio.pe/resizer/v2/IQTZJWVF75FEPJWT7YOMFS2XZI.jpg?auth=c7bd32f674762fb685c0f6b0458b069f49ef3f26f535653098388e3a268f2375&width=2400&quality=75&smart=true)