Los pullazos entre Keiko y PPK durante debate sobre corrupción
Los pullazos entre Keiko y PPK durante debate sobre corrupción
Redacción EC

Los candidatos presidenciales de Fuerza Popular, , y de Peruanos por el Kambio, Pedro Pablo Kuczynski (), confrontaron sus propuestas sobre la lucha contra la corrupción en el debate presidencial de hoy.

Sin embargo, Keiko Fujimori y PPK también aprovecharon el espacio para lanzarse ataques y puyazos. El primero fue el ex primer ministro, quien preguntó a la ex primera dama si, de ganar las elecciones, pediría la extradición de sus tíos, "que viven en Japón y están buscados por la justicia internacional".

En respuesta, Keiko Fujimori recordó que ella firmó un compromiso con el que prometió "que jamás interferiré en los procesos judiciales" de sus familiares que estén investigados.

Tras ello, la candidata dijo que el candidato a vicepresidente de Peruanos por el Kambio, Martín Vizcarra, tiene 34 denuncias. "Ninguna de esas denuncias subsiste. Todas han sido eliminadas por el Poder Judicial y no hay una sola sentencia contra él", contestó PPK sobre esa afirmación.

Además, PPK lamentó la situación que hoy atraviesa José Chlimper, candidato a vicepresidente de Fuerza Popular, quien ha sido involucrado en la difusión de un audio editado en un programa de TV.

"Son lindas palabras, cosas bonitas, pero nada ha cambiado, lo que ha cambiado es la mascara, nada más, la corrupción sigue ahí y eso es lo que me preocupa", añadió PPK.

Concluido ese bloque, PPK prosiguó y dijo que, "lamentablemente de sus congresistas electos, 11 están siendo investigados por lavado y 5 por conexiones entre lavado y narcotráfico. Eso es gravísimo".

Keiko Fujimori negó esa acusación y arremetió, diciendo que PPK, como ministro de Economía y Finanzas, firmó un decreto de urgencia que, según dijo, favoreció a diversas líneas aéreas, entre ellas, Aerocontinente, propiedad de Fernando Zevallos, quien fue condenado por narcotráfico. "¿Esto es un narcolobby?", cuestionó.

PPK, a su turno, dijo que negó haber favorecido a la empresa de Zevallos, aunque advirtió que, como en esa época dominaba el mercado, se le dio un periodo transitorio tras las pruebas que se difundieron contra su dueño.

Keiko Fujimori luego aludió al libro "Historia de la corrupción en el Perú", del historiador Alfonso Quiróz, y dijo que ahí se vinculaba a PPK con un escándalo de corrupción de la desaparecida empresa International Petroleum Company en los sesentas. El candidato, sin embargo, dijo que es mentira que haya estado relacionado a ese caso y que la Corte Suprema lo exoneró en su momento de ese caso.

MÁS EN POLÍTICA...