Fredy Hinojosa, vocero del Despacho Presidencial, brindó una conferencia de prensa en Palacio de Gobierno. (Foto: Joel Alonzo / @photo.gec)
Fredy Hinojosa, vocero del Despacho Presidencial, brindó una conferencia de prensa en Palacio de Gobierno. (Foto: Joel Alonzo / @photo.gec)
Redacción EC

El vocero del Despacho Presidencial, , negó que cobre un sueldo por ejercer dicha función y señaló que el cargo que desempeña es el de jefe del Gabinete Técnico de la Presidencia de la República.

En conferencia de prensa, indicó que cuando los periodistas recaban información directa de un viceministro o director general, dicho funcionario está realizando vocería y por esa acción “no hay ningún pago adicional”.

MIRA AQUÍ: Boluarte: ¿presidenta puede ampararse en la privacidad para no dar explicaciones por su ausencia de 12 días?

“Lo que hace el jefe de gabinete, que es el cargo que ejerzo desde la publicación en el diario oficial de la resolución suprema que me designa como jefe del Gabinete Técnico, las acciones comunicacionales son en adición a mis funciones, no irroga ningún pago, gasto, ningún tipo de contraprestación alguna”, expresó.

Así, para Hinojosa Angulo remarcó que su cargo es ser vocero y que el portavoz del Ejecutivo, después de la mandataria, es el presidente del Consejo de Ministros, , tal como lo establece la Constitución.

MIRA AQUÍ: Dina Boluarte: Despacho Presidencial designa a dos nuevos funcionarios

“La Constitución Política establece con claridad: el portavoz –que es una institución distinta a la vocería- del Ejecutivo, después de la presidenta de la república es el primer ministro, eso no está en cuestionamiento”, acotó.

“La vocería es el acto comunicacional, cuando un viceministro, un director general, cualquier funcionario y cotidianamente en los medios de comunicación atienden a un medio y brindan información ejercen vocería”, agregó.

MIRA AQUÍ: Vocero del Despacho Presidencial sobre supuesto audio del abogado de Dina Boluarte: “No existe la mínima preocupación”

En ese sentido, según Hinojosa, no existe el cargo de vocería, sino que se trata de una acción de comunicación que por una política de transparencia hacia la ciudadanía, se transmite información.

“El ejercicio de portavoz del Ejecutivo implica el relacionamiento con otros poderes del Estado, implica el desarrollo y la definición de políticas públicas y esa es una función exclusiva del Ejecutivo a través del portavoz, que es el presidente del Consejo de Ministros”, manifestó.

MIRA AQUÍ: ¿Le sirve a la presidenta Dina Boluarte un vocero?

“Lo que hacemos en este espacio de diálogo y transmisión de información, es una información que, entendemos, para todos no es relevante, pero para la gran mayoría de ciudadanos por supuesto que sí”, añadió.

Finalmente, Fredy Hinojosa negó que exista duplicidad de funciones y que el primer ministro, Gustavo Adrianzén, de acuerdo a la Carta Magna de 1993, es el portavoz del Gobierno, después de la presidenta .

MIRA AQUÍ: Dina Boluarte: Congreso rechaza admisión de tres mociones de vacancia presidencial

“Las grandes políticas públicas en su implementación, de acuerdo a la Constitución, el relacionamiento con otros poderes del Estado, es una función exclusiva del presidente del Consejo de Ministros como portavoz. En ningún momento ha existido ningún tipo de duplicidad, yuxtaposición de funciones y mucho menos asumir funciones que ya están establecidas en la Constitución”, sentenció.