:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/XREAVMPDXNCP7G6UVNNHDGCNPU.png)
El presidente de la República Ollanta Humala está mal asesorado si cree que simplemente puede dar la orden para que los gobernadores sean su jefes de campaña, afirmo el congresista fujimorista Pedro Spadaro.
"El presidente de la República no entiende que el país no es ni su chacra ni su cuartel. Los gobernadores son funcionarios públicos, por tanto, remunerados por el Estado. Ellos no pueden realizar labores de campaña, no pueden hacer proselitismo político en sus circunscripciones territoriales", declaró.
El mandatario mostró hoy en la mañana su malestar por los cuestionamientos a los gobernadores que llegaron a Lima en enero para celebrar el fallo de La Haya en Palacio de Gobierno. El mandatario calificó como "mezquindad" la sanción que caería sobre gobernadores, y dijo “yo los invité, cuál es el problema”.
Spadaro, como vocero de su bancada, señaló que "ya hemos presentado la moción de interpelación ante el ministro del Interior Albán y del Primer Ministro Cornejo para responder por este tema. Además, hemos presentado el proyecto de ley para la desactivación de los gobernadores. Planteamos que se acabe la figura de los gobernadores, y que sus funciones de representación del Ejecutivo sean asumidas por los jueces de paz".
Dijo que "Dacia Escalante debe tener un poco de dignidad y renunciar a su cargo, y ser denunciada, junto a todos los implicados en la malversación de fondos públicos para hacer campañas políticas".
Al ser cuestionado si es que estos hechos no sucedían en gobiernos pasados, Spadaro señaló que "no sabemos si se han realizado en otros gobiernos. Si hay denuncias, si se ha evidenciado, tendrá que investigarse. Si antes no se denunció, pues que se denuncie ahora, no podemos pasarlo por agua tibia".
GOBERNADORES A PALACIO
Por otra parte, el legislador pepecista Juan Carlos Eguren mencionó que "el Presidente puede convocar a los gobernadores periódicamente para analizar la coyuntura, para recibir información de las zonas, pero no puede llevarlos a una actividad partidaria".
"Si bien los gobernadores son los representantes del presidente y en consecuencia cumplen un rol político de transmitir y coordinar opiniones y criterios de gobierno y del propio presidente, no pueden realizar proselitismo político y estar en campaña para el Partido Nacionalista ni para los candidatos de este al municipio y región", declaró para El Comercio.
Eguren enfatizó en que este gobierno debe tener austeridad y manejar recursos públicos con prudencia. "Hay que traerlos para capacitarlos, darle instructivas o recibir información. Si los han traído solo para que aplaudan y griten en el frontis de Palacio de Gobierno, es un despilfarro y un mal uso de los recursos públicos".