Miembro de la promoción de Humala dirigirá compras en FF.AA.
Miembro de la promoción de Humala dirigirá compras en FF.AA.
Redacción EC

El gobierno designó hoy al magíster Javier Briceño Carpio como jefe de la , entidad encargada de planificar, organizar y ejecutar las compras y procesos de selección en el sector Defensa y los Institutos Armados.

Briceño es miembro de la promoción "Hérores de Pucará y Marcavalle", la cual también integró el jefe de Estado, Ollanta Humala, durante su paso en la escuela militar de Chorrillos. 

Mediante la Resolución Suprema N° 077-2014-DE—publicada hoy en el diario El Peruano— , la cual lleva la firma del presidente , y el , Pedro Cateriano, se hizo oficial este nombramiento.

Respecto a la trayectoria y experiencia de Briceño, se sabe que que estudió en el programa de gestión para directores ejecutivos del Kellogg School of Management de Chicago y egresó del programa internacional de negocios del IESE Business School de Nueva York, ambos en los Estados Unidos.

Asimismo, se tiene conocimiento que es Licenciado en Ciencias Militares con mención en Administración, por la Escuela Militar de Chorrillos, y es magíster en Administración por ESÁN. Además, tiene estudios de posgrado en el Programa de Alta Dirección de la Universidad de Piura. En el campo profesional, tiene 28 años de experiencia en áreas de logística, seguridad, contratos, almacenes, compras y licitaciones.

Del 2009 a la fecha fue gerente senior de la cadena de abastecimiento en la multinacional canadiense Minera Barrick Misquichilca, empresa donde ocupó el cargo de gerente general administrativo.  

SOBRE LA AGENCIA DE COMPRAS
De acuerdo al Decreto Legislativo N° 1128 de diciembre del 2012, la Agencia de Compras permitirá que la adquisición de bienes, servicios y consultorías en las Fuerzas Armadas se realice de manera profesional, ordenada y en plazos reducidos de contratación.

La entidad normará las compras en el mercado exterior y las contrataciones de gobierno a gobierno dentro del marco legal vigente. Estos procesos se harán en presencia de notarios públicos y veedores de la Contraloría General de la República.