Ollanta Humala no descartó llamar a legislatura extraordinaria
Ollanta Humala no descartó llamar a legislatura extraordinaria
Redacción EC

El presidente de la República, , no descartó hoy , si es que el Congreso termina su período de sesiones sin escuchar la exposición del primer ministro, Pedro Cateriano, respecto a la delegación de facultades en materias de economía y seguridad ciudadana.

“Son instrumentos que tiene el Ejecutivo y que avisaremos en su debido momento”, manifestó en declaraciones a TV Perú, al ser consultado sobre ello.

Humala indicó que existen un conjunto de proyectos que el Gobierno puede incorporar por medio de decretos de urgencia, pero que hay otras iniciativas, especialmente las que se refieren a la seguridad ciudadana, para las que necesitan las facultades.

Detalló que el Ejecutivo quiere plantear castigos más contundentes para el sicariato, así como para la extorsión y el narcotráfico.

Sobre los proyectos en economía, Ollanta Humala señaló que desean impulsar el alquiler venta de departamentos, sin necesidad de entregar una cuota inicial.

“Punto de quiebre”
Asimismo, el presidente Humala destacó el repunte de la en el pasado mes de abril y expresó su confianza en que ese logro marque un “punto de quiebre” en el proceso de desaceleración experimentado en la región.

Según dijo, el país está respondiendo a las medidas lanzadas por su Gobierno como la inyección de liquidez en la economía a través de diversos mecanismos.

Asimismo, consideró que actividades claves en el crecimiento, como la pesca y los servicios en general, han experimentado un “repunte” importante.

“Esperemos que esto marque un punto de quiebre en el proceso de desaceleración que se da no solo en el Perú, sino en América Latina”, manifestó en declaraciones a la prensa desde la región Cusco a donde viajó para inaugurar el Proyecto de Rehabilitación II Fase de la Central Hidroeléctrica de Machupicchu, en la región Cusco.

Según informó hoy el Instituto Nacional de Estadísticas e Informática (INEI), la economía peruana creció 4.25 por ciento en abril de este año, impulsada por el dinamismo mostrado por los sectores minería, pesca y manufactura, alcanzando un record de 69 meses de expansión continua.

Al respecto, el jefe del Estado pidió a la población y a todos los sectores del país a seguir trabajando “con optimismo y firmeza” para superar las metas de crecimiento trazadas, teniendo en cuenta además que los próximos meses son todavía más difícil.

Asimismo, en ese marco, Ollanta Humala exhortó al Congreso de la República a analizar “cuanto antes” la solicitud del Poder Ejecutivo de facultades legislativas delegadas en materia económica, a fin de continuar con el impulso al crecimiento.

“Por eso exhortamos al Congreso a que cuanto antes pueda recibir la solicitud de facultades delegadas y pueda, luego de un debate, darnos esas facultades para poder impulsar la economía”, acotó.

LEE TAMBIÉN...

Oposición le exige a citar para hoy a Consejo Directivo por Caso Yovera ► — Política El Comercio (@Politica_ECpe)