Cuatro días después de haber jurado al cargo como presidente del Congreso, José Williams y los miembros de su Mesa Directiva recibieron ayer en el Palacio Legislativo al presidente Pedro Castillo, al primer ministro Aníbal Torres y otros cinco integrantes del Gabinete. Y aunque los participantes señalaron que en términos generales fue un encuentro cortés, hubo momentos que tensaron la cita.
Según comentaron varios de los participantes a El Comercio, las principales fricciones se dieron en torno a los actos de control político del Parlamento y una iniciativa que se discute en este fuero: el adelanto de elecciones.
LEE TAMBIÉN: Geiner Alvarado: ministro de Transportes presenta su renuncia tras censura del Congreso
“El momento más tenso lo sentí cuando ellos dejaban entrever que nosotros estamos cuestionando, interpelando, censurando. Fueron el ministro Alejandro Salas y el primer ministro”, narró a este Diario Martha Moyano, primera vicepresidenta del Parlamento. Alejandro Muñante, tercer vicepresidente, sostuvo que Roberto Sánchez, titular del Mincetur, también cuestionó acciones de control político y acotó que otro pasaje tirante se dio “cuando se le pidió [al presidente] que escoja bien a sus ministros. Y que no azuce más a la población en los consejos de ministros descentralizados”.
#AHORA Así fue la llegada del presidente Pedro Castillo al Congreso minutos después de las 9 a.m. @Politica_ECpe pic.twitter.com/sPiR0BuA5Q
— René Zubieta Pacco (@renezp) September 16, 2022
En tanto, Moyano y Muñante apuntaron que Castillo intervino “muy poco” en la cita. “Solamente la parte protocolar y le dio pase a sus ministros”, refirió la primera y dijo no recordar algo resaltante mencionado por el mandatario. Su colega añadió que el jefe de Estado solo participó “para dar datos generales, que hay que concertar y agradeció el permiso de viaje al exterior”.
De otro lado, en conferencia de prensa tras la reunión, Digna Calle, segunda vicepresidenta del Legislativo, subrayó que –durante el diálogo– salió al frente ante “un comentario que hizo uno de los ministros en cuanto a la vacancia, el adelanto de elecciones, él dice que los está desestabilizando y también desestabiliza a nuestro país”. A su turno, Williams añadió: “Hablamos de la independencia de poderes. Les dijimos que es muy importante que no haya injerencia”.
Al respecto, el ministro de Trabajo, Alejandro Salas, admitió en breves declaraciones a El Comercio que él abordó primero los temas de una eventual vacancia presidencial y el adelanto de elecciones en la reunión. “Ellos manifestaron que la crisis no la generaban ellos, sino que ante las designaciones erradas el Congreso reaccionaba con su control político. La respuesta que se les dio en ese momento fue que son cargos de confianza. Les pedimos que se evalúe con objetividad. Hay errores que se reconocen y que son parte de la curva de experiencia que se está tratando de corregir”, agregó.
#AHORA Poco más de una hora después de su arribo al Congreso para reunirse con José Williams, titular de la Mesa Directiva, el presidente Pedro Castillo y sus ministros se retiraron sin dar declaraciones @Politica_ECpe pic.twitter.com/4KuBQz0Lc8
— René Zubieta Pacco (@renezp) September 16, 2022
En privado
Si bien la reunión duró casi hora y media, este Diario también pudo conocer que Castillo y Willams se reunieron momentáneamente en privado. El titular del Parlamento no comentó al respecto en su conferencia de prensa, pero sí mencionó que se entregó al Ejecutivo tres archivadores con 77 leyes pendientes de reglamentación de parte de dicho poder del Estado.
La cita privada entre las máximas autoridades del Ejecutivo y Legislativo duró aproximadamente 10 minutos. “Al final, el presidente [Castillo] le pidió conversar en privado. El presidente le entregó [al titular del Parlamento] un documento denominado Consenso por el Perú. Toda la reunión fue en el despacho del presidente del Congreso. Luego, nosotros salimos y nos quedamos en una antesala a la oficina y los dos se quedaron en el despacho del congresista en privado”, detalló una de las fuentes consultadas.
Según las fuentes, desde el Ejecutivo se planteó un próximo encuentro en al menos dos semanas, pero esta vez con Williams visitando a Castillo en Palacio de Gobierno. Acotaron, además, que hacia el final de la cita, Moyano optó por no participar de parte de las fotos protocolares. Hasta el cierre de esta edición, ninguna de las instituciones difundía imágenes del encuentro.
#AHORA José Williams, presidente del Congreso, tras reunión con mandatario Pedro Castillo: "Hablamos de la fricciones que hay y buena parte de ellas por nombramientos en niveles más altos" @Politica_ECpe pic.twitter.com/cVcUaHXnvl
— René Zubieta Pacco (@renezp) September 16, 2022
El documento Consenso por el Perú consta de cuatro páginas. Se trata de propuestas del Ejecutivo sobre siete ejes temáticos: estabilidad política y reforma constitucional; lucha contra la inseguridad ciudadana y reforma en la administración de justicia; reactivación y crecimiento económico; mitigación de un escenario adverso sobre precios de combustibles y granos en la economía mundial; lucha contra la corrupción, el narcotráfico y el terrorismo; mitigar los intereses elevados de los créditos hipotecarios y de consumo; y política exterior.
En el primer punto, el gobierno pide al Parlamento priorizar la regulación de la cuestión de confianza y la vacancia presidencial por incapacidad moral, así como analizar el contexto de la viabilidad de la bicameralidad.
Finalmente, en conferencia de prensa, este Diario consultó a Torres la postura actual del Ejecutivo sobre el adelanto de elecciones, considerando que fue una propuesta que —según él anunció— estuvo a punto de presentarse al Congreso en marzo pasado. El jefe de la PCM no respondió, pero Salas aseguró: “Encontramos en el presidente del Congreso que no tenía en agenda una política de que se vayan todos y menos una vacancia presidencial”.
#AHORA El primer ministro @anibaltorresv dando cuenta de lo conversado en reunión con Mesa Directiva del @congresoperu. @Politica_ECpe pic.twitter.com/fa2e0yPYre
— René Zubieta Pacco (@renezp) September 16, 2022
Datos
— El encuentro, que tuvo momentos tensos en torno a acciones parlamentarias de control político, se dio un día después de que el Congreso censurara a Geiner Alvarado como ministro de Transportes. Además, Avanza País apunta a presentar este lunes una moción que busca la destitución de Willy Huerta como titular del Mininter.
— El presidente Pedro Castillo fue recibido en el Congreso por los congresistas Pasión Dávila, Katy Ugarte y Segundo Quiroz, del Bloque Magisterial.
— Además del jefe del Gabinete Aníbal Torres, acudieron al Parlamento los ministros César Landa (Relaciones Exteriores), Félix Chero (Justicia y Derechos Humanos), Kurt Burneo (Economía), Roberto Sánchez (Comercio Exterior y Turismo) y Alejandro Salas (Trabajo).